Cebollas rellenas de jamón
Una receta fácil y deliciosa que puedes tomar sola como un entrante dentro de un menú de fiesta… o bien como guarnición de otro plato… un pavo relleno, un asado… incluso un pescado. Todo un acierto con el que triunfarás durante estas fiestas.
Paso 1:
Pela las cebollas con mucho cuidado, para que queden lo más enteras posible. Acerca una olla o cacerola al fuego con abundante agua y cuando rompa a hervir, añade sal y las cebollas. Cuécelas a fuego suave durante más o menos 35 minutos, o hasta que estén tiernas.
Paso 2:
Móllera o bacaladilla frita
Como buena cartagenera que soy, os voy a contar como preparar una rica móllera o bacaladilla frita. Como ya sabéis, el pescado se puede cocinar de muchísimas maneras, pero la que más me gusta a mí por rapidez, es rebozada. Tal vez no sea la más saludable pero queda el pescado tan crujientito que a mí me encanta.
Ensalada de patatas, aceitunas y huevo
Cuando te vas de casa te das cuenta las horas que dedicaba tu madre a cocinar platos, y empiezas a valorar su trabajo. Puede que esta receta no sea de las que más tiempo llevaban, pero es una a la que tengo especial cariño porque era una de las habituales de mi madre, a la que siempre la quedo perfecta. Es una sencilla ensalada de patatas, aceitunas y huevo. Prueba a hacerla porque es verdaderamente fácil, pero te puede salvar de más de un apuro.
Patatas rellenas al horno
Estas patatas rellenas al horno están más ricas con un poco de queso por encima, aunque la receta que aprendí de mi amiga no lo llevaba. Siempre se pueden mejorar las recetas añadiendo cosas que te gusten, personalizándolas, y que le puedan aportar un sabor mejor.
Patatas hornadas con salsa de queso
Siempre digo que sería de nosotros si no se hubiese descubierto América y nunca nos hubieran traído la patata. Sólo por eso merecía la pena. Es un alimento de lo más versátil ya que son cientos las formas en las que se puede preparar y siempre quedar deliciosa. Una de esas formas es hacer estas patatas horneadas con salsa de queso, a las que no hace falta que acompañes con nada porque ya de por si constituyen un plato estupendo.
Solomillo de cerdo guisado con frutos secos y hortalizas
En salsa, envuelto en hojaldre o en bacón, a la plancha, a la pimienta, a la naranja, en brochetas o a la sal… lo cierto es que el solomillo de cerdo es delicioso sea como sea. Su carne es tierna y versátil, admite múltiples preparaciones y es mucho más económica que la misma pieza de ternera. En esta receta fácil y riquísima, el solomillo se presenta en un reconfortante guiso.
Paso 1:
Pica la cebolla finita. Pela la zanahoria y pártela en rodajas. El puerro, límpialo de sus hojas externas, raíces y partes verdes más duras, y pícalo también finito.
Conejo estofado con patatitas
Un guiso con sabores de toda la vida, pero muy suave, saludable y ligero. Y es que la carne del conejo tiene grandes propiedades nutricionales, pocas calorías… y lo que es mejor, un precio estupendo. Todo una gozada para un plato suculento.
Paso 1:
Limpia bien el conejo de posibles impurezas, como restos de pelillos y del exceso de su grasa. Y si no lo has comprado troceado, hazlo con la ayuda de un cuchillo grande o machete, con cuidado de no astillar los huesos.
Paso 2:
Crema ligera de verduras al horno
Una receta fácil, sana, ligera, rápida…y deliciosa. Juega con la nata para hacerla más gustosa, o elimínala si te preocupa guardar la línea. Pero no elimines ni el queso de cabra ni la albahaca… porque son los dos elementos que le dan personalidad y un gran sabor a esta crema.
Paso 1:
Pela la calabaza, la patata, la cebolla y las zanahorias. Lava el puerro y quítale las hojas exteriores, la raíz y la parte verde más dura. Lava también el calabacín y desecha sus extremos, pero no lo peles. Pica toda la verdura en trozos de tamaño mediano.
Picantones picantes con patatas
La mezcla de picantones picantes con patatas me parece una de las mejores que existen. Es una receta simple y fácil de hacer, y, sin embargo, es como si fuera algo muy exquisito. Yo, sin duda, me la quedo como una de mis preferidas.
Para hacer el aceite picante, pon 1/4 de litro de aceite de oliva en una botella, y añade dos o tres guindillas, según el tamaño y lo fuerte que quieras que sepa. Una vez listo, déjalo macerar unos días en lugar fresco y seco.
Tortilla de patatas fácil
El plato más característico de nuestra gastronomía, y que me perdonen los amantes de la paella, es la tortilla de patatas. Es un plato sencillo, no solo en su preparación sino también con respecto a los ingredientes que se utilizan para hacerlo, pero que no puede ser más rico. A todo el mundo le gusta, porque siempre hay una forma en que se adecua a nuestros gustos: con cebolla o sin ella, más o menos cuajada... no importa, siempre está muy rica.