Esgarraet con mojama
Cocina tradicional llena de sabor, así es este esgarraet con mojama, una especialidad típica de levante, de Valencia, concretamente. Si el esgarraet ya es de por sí una receta absolutamente deliciosa... y le añadimos un producto tan exquisito como la mojama, el resultado no puede ser mejor. El nombre de esgarraet a esta ensalada procede el método tradicional de desgarrar los ingredientes para su elaboración. Es un plato tradicional de Semana Sana Santa, y por eso en este caso se acompaña con mojama, un producto también típico de Semana Santa.
Berza gaditana
Berza gaditana: el de hoy es un plato contundente, un guiso tradicional de los días de invierno en Andalucía. Este contundente cocido es típico de toda Andalucía... pero muy especialmente de Jerez de la Frontera y de todo Cádiz.
Paso 1:
La noche previa, pon a remojo en abundante agua las legumbres, es decir, los garbanzos y las alubias. Eso sí, ponlos en recipientes separados.
Almejas a la marinera estilo gallego
Un sabor marinero y tradicional... un plato que gusta a todo el mundo y que siempre triunfa. Tira de recetario clásico para preparar una delicia como estas almejas a la marinera estilo gallego.
Paso 1:
Fabada asturiana tradicional
La fabada asturiana tradicional es, casi con seguridad, el plato más conocido y apreciado de la gastronomía asturiana... ¡en todo el mundo!. Desde luego, es uno de los guisos por antonomasia de cuchara, una delicia contundente pero a la vez suave, gracias a la calidad de la fabe con denominación asturiana, que es pura mantequilla. Aunque cuando no tengas faba, también podrás hacer este guiso con otro tipo de alubias y judiones. La mejor manera de hacerlas es sin prisa, con el fuego suave... como las madre y las abuelas dicen: a su amor.
Albóndigas en salsa española – vídeo receta
Todo un clásico de la cocina: albóndigas en salsa española es una receta tradicional en la que en cada hogar, en cada casa se elaboran aportando un toque especial aprendido de la familia. Es un plato al que pocos se resisten y que es fácil de preparar y perfecto para los más pequeños de la casa y además como se puede congelar es perfecto para llevar al trabajo.
Alioli de tomate y pepino
Ajoaceite, ajiaceite, ajolio... o, sencillamente, alioli. Se llame como se llame, es la salsa de ajo y aceite más conocida del mundo. Una salsa puramente mediterránea que también admite variaciones y versiones tan deliciosas como este alioli de tomate y pepino. Pruébalo y verás cómo te conquista.
Paso 1:
Esgarraet valenciano
¿No parece un milagro cuando muy pocos y aparentemente simples ingredientes se transforman en un plato asombroso? El esgarraet valenciano es una ensalada de verdura y pescado con denominación de origen valenciana cuyo nombre proviene del método tradicional de desgarrar los ingredientes para su elaboración. Es un plato tradicional de Semana Santa, pero limitarlo a ese periodo sería una pena porque está delicioso.
Pollo al ajillo
El pollo es un alimento tan versátil que casi podemos prepararlo de cualquier manera. Una receta que nos traslada a esas recetas de nuestras abuelas o nuestras madres es sin duda el pollo al ajillo. Un plato delicioso y muy sencillo de preparar que deberás incluir en tu recetario, si aún no lo has hecho. Además es una un plato muy económico y bajo en grasas.
Paso 1:
Marmitako de bonito
Casi con seguridad, el marmitako de bonito es el guiso marinero más conocido y apreciado en España, un plato tradicional que antiguamente era humilde y que hoy se ha convertido en un plato de reyes. Sea como sea, echa las redes a esta receta... y no la dejes escapar. ¡Verás como triunfa en tu casa!
Paso 1:
Cachopo asturiano
Los platos clásicos y tradicionales están volviendo con más fuerza que nunca. Es el caso de este cachopo asturiano, una de las recetas más características de la cocina de Asturias... y que aún podría ser perfectamente el plato bandera de la Comunidad, de no existir la fabada, claro está Más clásico y sencillo no puede ser: un filete de ternera grande y fino que se dobla sobre sí mismo, relleno de jamón y queso, y que se come frito, previamente empanado de la forma más tradicional: con huevo y pan rallado.