Crema de espinacas y berenjena

Una forma que tengo para comer verduras ya que no me gustan demasiado es comerlas en crema o sopa. Una receta que me dio una amiga y que desde que la probé me encanta, es la crema de espinacas y berenjena que hace de esta crema una crema más especial que las que hemos probado en otras ocasiones. Es muy sencilla de elaborar y cuando hago demasiado, la guardo en tarritos y la congelo.

Berenjenas con chipolatas

Las chipolatas son un tipo de salchichas que se hacen con carne de cerdo aderezada con una serie de especias que difieren según la receta, y que son originarias de Francia, pero que su uso se ha extendido en varios países, como por ejemplo en Reino Unido donde se suele comer el día de navidad en vueltas en panceta. La receta que os propongo hoy es la de unas berenjenas con chipolatas. Ambas combinan perfectamente, convirtiéndose juntas en un estupendo plato.

Berenjenas a la napolitana

Un plato de verduras que me gusta preparar bastante a menudo, son unas berenjenas a la napolitana Como ya acabo de decir, es una receta muy fácil de hacer y preparar y con los sencillas que son, están buenísimas. Os animo a que leáis la receta y la elaboréis en casa.

Berenjenas en escabeche (conserva)

Un método de conservación de alimentos muy antiguo es el escabeche. El escabeche consiste en una mezcla de vinagre, aceite, vino, laurel y pimienta en grano. Ahora y no se utiliza tanto como método de conservación de alimentos sino como una forma de aderezar o condimentar nuestros platos. Como muestra de ello, os voy a dar la receta de mis berenjenas en escabeche. Están deliciosas.
En primer lugar, quitaremos la piel a las berenjenas y las cortaremos en tiras de 1.5 cms, aproximadamente.

Ensalada asada de pimientos y berenjenas

Esta ensalada asada de pimientos y berenjenas es perfecta para tomarla sola o acompañando a algo como puede ser una carne o un pescado, que suele ser la mezcla perfecta.
Poner en una fuente las berenjenas, los tomates, las cebollas, los ajos tiernos y los pimientos verdes y rojos, cortados todos ellos al gusto excepto los pimientos y los tomates, que se meten enteros. Se
rocían bien con aceite de oliva y un poco de sal al gusto, y se meten al horno durante una hora. Las cebollas son la clave para saber si la ensalada asada está lista, ya que se tienen que dorar.

Tortilla de berenjena con cebolla

Cualquier verdura que hagamos en tortilla queda riquísima, por lo que la berenjena no podía ser menos. Así esta tortilla de berenjena con cebolla se ha convertido en una de mis preferidas. La berenjena queda muy suave y junto a la cebolla hacen de esta tortilla algo especial para cualquiera de tus cenas. Lo acompañas con una buena ensalada y ya es perfecto.

Berenjenas parmesanas

A mi parecer, estas berenjenas parmesanas tienen muy buena pinta, y no porque las haga yo, sino porque es una mezcla de ingredientes que entra por los ojos tal cual.
Poner una olla con abundante agua en el fuego y, cuando éstas esté hirviendo, cocer las berenjenas enteras. Cuando estén tiernas y blanditas, sacarlas del agua y escurrirlas bien. Cortar a lo largo y, con una cucharilla, sacarles la pulpa, reservándola.

Paté de berenjenas (Thermomix 31)

Las berenjenas es una verdura estupenda, de sabor delicioso y llena de propiedades saludable, con la que podemos elaborar multitud de platos. Desde unas berenjenas rellenas, pasando por la moussaka griega, hasta terminar con este sencillo pero sabroso pate de berenjenas. Un pate perfecto para comer en cualquier momento, en especial a la hora del aperitivo. El primer paso para la elaboración de este delicioso pate es asar las berenjenas. Para ello abrimos las berenjenas por la mitad y las asamos bien en el microondas o en el horno, según prefiramos.

Crema de berenjena y arroz

Las cremas son un plato muy completo ya que pueden llevar bastantes ingredientes en un mismo plato. Yo la suelo servir como primer plato o como cena y es una buena manera de comer todo tipo de verdura. Os voy a contar como preparar una de mis cremas preferídas, la crema de berenjena y arroz.
Lavar la berenjena y cortar a daditos. Limpiar el puero y cortat en juliana. Cocer el arroz (con una taza de arroz crudo hay suficiente).
Poner un poco de aceite en una cazuela y saltear los trozos de berenjena, añadir el puerro y salpimentar. Dejar que se vayan cociendo a fuego medio.