Trucha al hinojo
En demasiadas ocasiones la trucha es, injustamente, un producto un poco olvidado en las pescaderías. Y decimos injustamente porque la trucha es un pescado azul sano, muy saludable, y barato. Es de la misma familia que el salmón y ofrece múltiples posibilidades de preparación. Toma nota de esta sencilla receta, con el original toque anisado que le aporta el hinojo, porque te hará quedar como un auténtico chef.
Paso 1:
Alcachofas con almejas
El sabor de la huerta y el sabor del mar… una alianza perfecta. Esta receta es tradicional en la cocina Navarra y, no sólo es muy sencilla de preparar… además es sana, ligera y deliciosa. La alcachofa tiene importantes propiedades diuréticas y de control del colesterol. La almeja, por su parte, aporta sabor y sofisticación y muy pocas calorías. Dicen además que tiene cualidades afrodisíacas… así que… es ideal para comer en pareja este 14 de febrero.
Paso 1:
Almejas en salsa con perejil
Estas almejas en salsa con perejil sirven tanto para servir de primer plato o como un pequeño aperitivo o entrante para lucirte un poco, porque el sabor es buenísimo.
Cortamos los ajos en rodajitas y los ponemos en una cacerola con aceite ya caliente. Los sofreímos bien, hasta que se doren, y añadimos el tomate cortado en trocitos muy pequeños. Añadimos la hoja de laurel y lo dejamos sofreír todo junto un ratito, hasta que quede una salsa espesa.
Chipirones en su tinta
Muy tradicional y muy nuestro. Así es este plato que con el paso del tiempo ha sido versionado incluso por los más grandes y reconocidos chefs de nuestro país como Arzak, Subijana y Berasategui. Atrévete tú también a dar un toque especial y tu estilo propio a una de las recetas básicas de nuestra gastronomía. Nosotros te proponemos esta versión que podrás complementar, por ejemplo, con arroz blanco o con pasta.
Paso 1:
Buñuelos de bacalao
Si te ha sobrado bacalao de algún guiso o si te apetece preparar algo rápido como aperitivo (y salir de las clásicas croquetas) prueba con esta receta fácil e infalible. Unos buñuelos de bacalao que te quedarán dorados y crujientes por fuera y muy jugosos por dentro. Forman parte del recetario tradicional y de los platos típicos de Semana Santa pero apetecen … ¡cualquier día del año!
Paso 1:
Risotto de langostinos y tomate seco
¿Te apetece un viaje a Italia? Un viaje - eso sí, gastronómico – por la cuna de la pizza y la pasta; pero también por el lugar de origen de la receta que te presentamos. La leyenda cuenta que el risotto nos llegó desde Milán, pero nos hemos propuesto darle un aire diferente y con un toque de tomate al que seguro recurres de ahora en adelante para tus próximas recetas. ¡Te encantará!
Paso 1: