Sopa de pollo con arroz

Mi madre siempre nos preparaba esta sopa de pollo con arroz cuando estábamos enfermos, y he de decidir que cuando me la preparo yo en casa, me sigue reconfortando de la misma manera en que lo hacía entonces. Tiene un sabor muy rico, y como se toma muy caliente, es lo mejor para entrar en calos los fríos días del invierno.

Arroz con alcachofas y setas

“Hoja a hoja se come la alcachofa”… dice el refrán. La verdad es que esta verdura está tan rica… que hay mil maneras de comerla, a cual mejor. Es tan versátil como el arroz y las setas. Un trío de ases que se alía en esta receta fácil y completa.

Paso 1:

En una sartén o paellera con un chorro de aceite de oliva, saltea el magro de cerdo cortado en cubos. Condimenta con sal y pimienta.

Paso 2:

Arroz con pollo y cerdo

El arroz con pollo y cerdo es muy completo a nivel de propiedades y deja bastante lleno con un platito, así que es la receta perfecta.
Ponemos una cacerola en el fuego y echamos en ella agregamos un chorrito de aceite. Cuando éste esté caliente, echamos en la cacerola la cebolla cortada en trocitos junto con la zanahoria, también picada, y la tocineta. Se deja que se fría todo y se ponga doradito.

Arroz con Leche en Olla Express

Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, ha sido el arroz con lecheen olla exprés. Aunque a día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como una tacita de arroz con leche me llevan muchos años atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comernos una tacilla, incluso calientes, ja ja ja.

Arroz al caldero

Arroz al caldero, caldero de arroz o, sencillamente, arroz caldero… da lo mismo, el orden de los factores no altera la exquisitez del producto. Hablamos de un plato típicamente marinero, de origen humilde y muy popular, que hoy ocupa el lugar que le corresponde en el panorama gastronómico nacional: o más alto. Originariamente murciano, la base de este arroz son las ñoras y el pescado que se captura en las salinas aguas del Mar Menor. Un plato sabroso …que no debes pasar por alto.

Paso 1:

Arroz siciliano

Durante años hemos pensado que la cocina italiana se basaba en pasta y pizza, olvidando el resto de los maravillosos platos que la componen. Ese es el caso de los arroces. Los preparan de una manera especial haciendo que queden cremosos y suaves, tan distintos a nuestros arroces secos. Un ejemplo de esos platos de arroz, es este arroz siciliano. Suave y delicioso, no dejará a nadie indiferente.
Comenzamos por cocer el arroz en abundante agua con sal. Procuramos dejarlo un poco duro ya que luego vamos a seguir cocinándolo.

Arroz fueguino

El arroz fueguino es una de mis especialidades, así que creo que puede compartir con vosotros mi forma de hacerlo porque os puede salir bien, que me ha costado mejorar mi receta hasta que sea realmente buena.
Colocar una paella grande en el fuego y echar en ella la manteca. Cuando esté derretida y bien esparcida, agregar la zanahoria, previamente cortada en juliana, junto con la cebolla, el ajo y el morrón, todos ellos picados en trozos muy finos. Rehogar a fuego medio toda la verdura hasta que se caramelice y, entonces, echar el arroz a la paella.

Arroz meloso de ibéricos

No es paella, no es risotto… es exactamente eso, un arroz meloso que suaviza el contundente sabor de los embutidos ibéricos.  Una combinación perfecta para una receta muy sencilla.

Paso 1:

Calienta el caldo y añade sal hasta que quede un pelín salado.

Paso 2:

Pela la cebolla y el ajo, lava el pimiento, y pícalos. Por otro lado, quita la piel del chorizo y el lomo y corta en dados pequeños con el jamón.

Paso 3:

Ensalada de arroz con mahonesa

Os voy a contar como cocinar algo que esté muy rico y que nos lleve poco tiempo en la cocina. El plato se llama ensalada de arroz con mahonesa. Es un plato muy sencillo de hacer, muy refrescante y que no nos llevará mucho tiempo y que no dejará muy impresionados con el resultado. Este plato también es para aquellos que no les guste cocinar ni perder mucho tiempo en la cocina. Ya no tenéis excusas.

Arroz con pavo

Sinceramente este arroz con pavo es un plato de lo más sencillo de preparar y el resultado no puede ser mejor. El pavo es una carne que está llena de nutrientes y de sabor, además de poseer la ventaja de apenas poseer calorías. Guisada con el arroz es totalmente deliciosa. Espero que lo pongáis en práctica porque merece totalmente la pena.