almejas con Arroz
Las almejas con arroz son una exquisitez, siempre que se consiga buen producto obviamente. Yo vivo en la costa y para mí no es difícil comprar almejas buenas a un precio lógico, pero entiendo que para la gente del centro no sea así, así que siempre hay que intentar que sean lo mejor posible.
Se ponen las almejas en un bol agua y sal, y se limpian frotándolas unas con otras para que suelten la arena (también se pueden dejar a remojo unas horas antes).
Arroz marinero con bogavante
Yo soy arrocera y lo reconozco, me encanta tanto cocinarlo como comerlo. Creo que el arroz marinero con bogavante es una de mis especialidades, por lo que creo que esta receta es realmente buena y te va a quedar muy sabroso.
Hacer un sofrito en una sartén con aceite caliente que cubra toda la base de ésta, poniendo dos cebollas picaditas, un pimiento rojo grande troceado y tres verdes, también troceados. Cuando esté medio hecho el sofrito, es decir, las verduras blandas, añadir el tomate y sofreír bastante hasta que quede una salsa con cebolla y pimientos.
Risotto al azafrán
Risotto al azafrán o risotto a la milanesa… qué importa si lo pronunciamos a la española o a la italiana, mientras que el resultado en ambos casos es el mismo: delicioso. Se trata de un plato lleno de sabor mediterráneo, sencillo, pero muy sabroso. Es increíble como el azafrán es capaz de enriquecer una receta… hasta el punto de que este arroz, apenas necesite nada más. Se trata de un plato perfecto para tomar solo, pero también sirve de acompañamiento. De hecho, es el acompañamiento tradicional del ossobuco de ternera.
Paso 1:
Arroz blanco con maíz
El arroz blanco con maíz es una receta que hago de vez en cuando porque me sale bastante buena a estas alturas y me parece que queda muy gustosa.
En primer lugar hay que asar los chiles en el horno, clocados sobre la bandeja forrada con papel de aluminio. Una vez está listos, se sacan y se pelan, quitándoles las semillas.
Jambalaya (arroz de Nueva Orleans)
Jambalaya… el arroz del sur de Estados Unidos. La mezcla de ingredientes, sabores y especias puede sorprender en un principio… pero, al fin y al cabo, este plato no es tan distinto de un arroz mar y montaña del levante español. Eso sí, el tomate y las especias hacen que este plato sea inconfundiblemente cajún, o como se suele decir, comida sureña… para referirse a los platos típicos de los estados del sur de Estados Unidos, especialmente Luisiana. ¡Pon un poco de jazz y te sentirás como en el mismo Nueva Orleans!
Paso 1:
Arroz dulce a la cubana
Un plato que hago en casa para que cocino a mis hijos porque les encanta, es el arroz dulce a la cubana Es sencillito de hacer y los ingredientes que empleo son aquellos que todos solemos tener en nuestra cocina o despensa y que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda pequeñita de barrio. El resultado os encantará y estoy segura que pasará a formar parte de vuestro recetario. Como cena, también es una buena idea. ¡Riquísimo!
En primer lugar se pone a calentar el agua (dos vasos de agua) en una cacerola pequeña con un poco de aceite y un poco de sal.
Arroz de bacalao
Mi arroz de bacalao es una receta para no complicarse mucho. No se trata de hacer una súper paella ni la comida del domingo para muchas personas, es solo un plato cómodo para poder comer a diario.
Colocamos una cacerola en el fuego con un poco de aceite y, cuando esté bien caliente, sofreímos la cebolla, la cabeza de ajo y el pimiento, todo ello picado. Cuando estén pochados y tomen un color doradito, añadimos el bacalao en trozos a la cacerola y lo dejamos hacerse por ambos lados.
Albóndigas de carne con arroz cocido
Las albóndigas de carne con arroz es un plato muy sencillo y capaz de saciar cualquier estomago exigente. La sencillez del mismo es lo que hace que resulte tan delicioso.
Arroz con almejas de mi abuela
El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y las almejas. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz con almejas de mi abuelade mi abuela con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
En primer lugar en una cazuela se sofríe el ajo cortado en trocitos. Después y cuando esté dorado, incorporaremos las almejas que tendremos previamente lavadas, para quitarles toda la arena posible.