Quesada sencilla

Un postre tradicional, sabroso y tan tan fácil que su receta se resume en tres sencillos pasos, en solo unos minutos de preparación y en un ratito de horneado. Disfruta de una textura cremosa y aromática y dale tu toque con canela y limón, como hacen habitualmente en Cantabria, de donde es originario esta quesada sencilla. Junto a los sobaos pasiegos, son el emblema de esta comunidad (en cuanto a repostería se refiere…), y se han hecho tan famosos que ya puedes encontrarlos en cualquier lugar.

Masa para tartas dulces

Esta masa para tartas dulces me suele quedar bastante bien, así que me atrevo a escribirla en este blog que he descubierto hacer poco y me gusta bastante porque tiene mucha calidad en las recetas.
Hay que colocar en un bol grande y cómoda la manteca derretida a temperatura ambiente, y añadir el azúcar mezclándolo hasta formar una masa bastante homogénea. Hay que ir agregando la harina poco a poco para evitar que se formen grumos, así que la preparación tiene que ir absorbiendo la harina despacio.

Relleno para empanadas de atún

Las empanadas, y todo lo que tenga que ver con ellas, me encantan. Me gustan rellenas de todo, pero mis preferidas son las de atún. Por este motivo os dejos aquí mi receta de rellano para empanas de atún, que os lo podríais comer solo pero vale más la pena con la masa.
Pelamos y cortamos la cebolla bien picadita. Preparamos una sartén con aceite a calentar y, una vez listo, echamos la cebolla y la dejamos pochar. Cuando ya toma color transparente, echamos el perejil picadito y lo removemos bien con la cebolla. Añadimos el atún a la sartén y lo salpimentamos al gusto.

Pastel oscuro de chocolate con crema de mascarpone

El pastel oscuro de chocolate con crema mascarpone es uno de los postres mas cocinados, me atrevería a decir, entre mis amigas. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela y poco a poco se lo fui enseñando a mis amigas que han hecho de esta receta el pastel estrella. Está riquísimo y es muy suave. Es el postre perfecto para acompañar con un café.

Bizcocho mármol

Lo mejor de este bizcocho no es solo su sabor, aunque es uno de los mejores que yo nunca he probado, sino es su aspecto. Cuando partes las primeras rebanadas de él y ves el bonito y delicado dibujo de su interior. El bizcocho mármol es riquísimo y sorprende a todos a los que se lo ofreces. Si quieres causar mayor efecto, cuando lo vayas a servir hazlo cuando está todavía entero, para que la sorpresa llegue al rebanarlo.

Bizcocho de nieve

El bizcocho de nieve, llamado así por mis hijos, que lo ven espolvoreado de azúcar glas y les recuerda, es uno de los bollos más sencillo pero bien sabroso que he hecho. La verdad que lo hice pensando en tomarlo mojado en el café o en la leche con el cacao, así preferí no añadirle nada más.

Cheesecake frio

El cheesecake frío es uno de los postres mas cocinados, me atrevería a decir. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para acompañar con un café. ¡Está deliciosa!