Pâte Sucree

Muchas veces me ha pasado esto de desear hacer una tarta pero no tener en casa una masa buena para hacer la base. Si te ha pasado lo mismo alguna vez, aquí te dejo esta receta de patê sucree, que es una estupenda base dulce para cualquier tipo de tartas. Una vez que la hagas, sólo te tendrás que preocupar de que rellenarla.

Galletas navideñas

Mis galletas navideñas son todo amor, como podemos ver. Las hago en todas las épocas de año pero me gusta llamarlas así porque me recuerdan al día de Reyes, que nos reunimos toda la familia y las comemos cada año. Es la tradición para cerrar la Navidad cada año.

Receta de brownie vegano

Los vegetarianos estrictos o veganos solo consumen productos de origen vegetal… es decir, que no consumen ni carne, ni pescado, ni productos de origen animal, como la miel o el huevo, por ejemplo. Ya sea por motivos de salud, estilo de vida o respeto animal. Se trata de una dieta que puede ser muy completa, pero que si no se planifica bien, puede presentar carencias. Esta receta de brownie vegano es un postre perfecto, que no lleva huevo y que hará las delicias de toda la familia, sean veganos o no. 

Paso 1: 

Pan dulce

El pan dulce es el perfecto desayuno o merienda para niños, jóvenes, adultos o mayores. Es delicioso untado con un poco de mantequilla o simplemente acompañando a un café. Además al ser casero, no contienen todos los conservantes y calorías que puede llevar cualquier otro alimento de bollería industrial.

Tarta de queso con mermelada

Esta tarta de queso con mermelada tiene un sabor buenísimo gracias a que está hecha en el horno. Yo he probado horno y nevera, y me quedo con horno.
Triturar en un bol las galletas junto con las dos cucharadas de mantequilla derretidas, y, cuando estén listas, extenderlas sobre la base del molde elegido para hacer la tarta. Meter al horno el molde con la base de galletas durante unos 10 minutos para que se tueste un poco la galleta y quede una base sólida.

Tarta de manzana con base de almendras

Una tarta a la que suelo recurrir cada vez que tengo un evento importante o un compromiso, es la tarta de manzana con base de almendras que me enseñó a elaborar mi tía Sole. Os cuento como hacerla porque os va a encantar.
Para la Base:
En un bol se pone la harina junto con la almendra molida, la levadura y la mantequilla, y se mezcla todo muy bien.
Seguidamente se le echa el huevo y la leche y se vuelve a mezclar hasta que este bien se pueda hacer una bola, para dejarlo envuelta en papel film en el frigorifico 1 hora.
Para la compota:

Pastel de trufa

Se engrasa un molde desmontable y se enciende el horno a un temperatura de 180ºC para que vaya cogiendo calor antes de poner a hacer el pastel dentro.
Mientras se prepara la masa, para lo que ha que batir la mantequilla junto con el azúcar. Cuando creme, se agregan los huevos uno a uno, sin parar de batir. Se incorpora después la almendra molida,
Por otro lado se tamiza la harina junto con el cacao en polvo y la levadura pasándola por un colador, y se añade a la crema.

Bizcocho de almendra de mi madre

He de reconocer que lo que más echo en falta de la casa de mi madre es su comida. Nadie cocina como ella, en especial los dulces para los que tiene una mano especial. Uno de mis preferidos es este bizcocho de almendra de mi madre, que le queda estupendo, en especial si lo acompañas con una buena taza de café o chocolate caliente.

Tartaleta de frutas

Ese postre de tartaleta de frutas es uno de los típicos postres que me gusta servir porque queda muy sabroso y no muy contundente, lo cual se agradece bastante si has comido demasiado salado. Yo como más de salado que de dulce, siempre prefiero postres ligeros para poder comer a gusto.
Escoger una fuente cómoda con laterales altos, y poner en su base las tartaletas rociándolas con el licor. Encima de éstas, colocar el postre de vainilla, preparándolo como se indica en el paquete. Una vez esté casi frío, se coloca la fuente en la nevera y se deja enfriar bien.