Ensalada César - vídeo receta
¿Quién ha dicho que las ensaladas no pueden ser sabrosas y saciantes? Este clásico, la ensalada César, famosa en el mundo entero, es la mejor prueba de ello... y también de que no todas las ensaladas son precisamente ligeras, pero esa es otra historia. De vez en cuando nos podemos permitir un capricho, sobre todo si es tan rico como éste. La ensalada César es una de las más populares en Estados Unidos, aunque originalmente fue creada por el chef italiano Alex Cardini en su restaurante de Tijana, en México, el Cesar’s Palace.
Ensalada caprese con ventresca de bonito
¡Ah, la caprese!. La ensalada más italiana de todas, coloreada como su bandera. Un tradicional antipasti de sólo tres ingredientes (albahaca, tomate y mozzarella) que armonizan en la boca de un modo casi alquímico. En la versión que encontrarás aquí, una ensalada caprese con ventresca de bonito, se han añadido aceitunas negras y ventresca de bonito para proporcionar más matices a la sencillez original. Disfruta de esta receta rápida, carente de complicaciones y, sobretodo, muy, muy fresca.
Ensalada de pollo, huevos de codorniz y croutons
Si quieres resolver una cena a base de ensalada lo suficientemente completa para saciar a todo el mundo, quédate con esta receta de ensalada de pollo, huevos de codorniz y croutons. Sencilla, rápida, equilibrada y, lo mejor de todo, ¡deliciosa!
Paso 1:
Ensalada de espinacas, berenjenas y queso fresco con quinoa
Sí, es una ensalada, pero esta ensalada de espinacas, berenjenas y queso fresco con quinoa posee una gama de sabores y texturas que la convierten en un plato completo y suculento. ¿O a quién no se le hace la boca agua con las berenjenas asadas?
Paso 1:
Ensalada de hinojo con naranja
¿Puede haber una receta más sencilla, ligera y refrescante? Esta ensalada de hinojo con naranja, con sólo cinco ingredientes, consigue equilibrar el sabor anisado del hinojo mezclado con el dulzor cítrico de la naranja y el toque picante del daikon para dar lugar a un plato sorprendente y exquisito.
Paso 1:
Tumbet mallorquín
Como guarnición de pescado, carne o huevos o como plato principal nutritivo y vegano, el tumbet mallorquín es una opción deliciosa y saludable para uno de esos días en los que ya empieza a apretar un poquito el calor. Hay preparaciones elaboradas en las que se colocan los ingredientes por capas como si fuera una lasaña e incluso se prepara un lecho de patatas como base y otras, como ésta, para un día en el que no te sobre tiempo.
Ensalada de tomate con anchoas del cantábrico
¿Un plato rápido y ligero sin renunciar a un intenso sabor? Prueba esta ensalada de tomate con anchoas del cantábrico sazonada con alcaparras y orégano y redescubre por qué las ensaladas no son ni sosas ni aburridas. En cinco minutos puedes componer un primer plato equilibrado y delicioso que te dejará con ganas de repetir.
Paso 1:
Esgarraet con mojama
Cocina tradicional llena de sabor, así es este esgarraet con mojama, una especialidad típica de levante, de Valencia, concretamente. Si el esgarraet ya es de por sí una receta absolutamente deliciosa... y le añadimos un producto tan exquisito como la mojama, el resultado no puede ser mejor. El nombre de esgarraet a esta ensalada procede el método tradicional de desgarrar los ingredientes para su elaboración. Es un plato tradicional de Semana Sana Santa, y por eso en este caso se acompaña con mojama, un producto también típico de Semana Santa.
Tabulé con quinoa
Es cierto que, durante los días fríos, una ensalada no es lo que más apetece pero, en un clima cálido como el nuestros, pocas son las ocasiones en las que este tabulé con quinoa resulte inadecuado. El tabulé es un plato frío libanés que habitualmente se hace con cuscús y resulta increíblemente refrescante en los días calurosos. Esta versión con quinoa, pese a respetar por lo demás la elaboración tradicional, tiene entre sus ventajas que es apta para celíacos ¡y muy resistente para llevarla en la fiambrera!
Ensalada sencilla de aguacate y salmón ahumado
El aguacate se ha convertido en el niño bonito de los frutos y eso es una buena noticia porque, aunque parezca que es simplemente por moda, los beneficios de este vegetal verde y cremoso están ampliamente contrastados. Fuente de potasio y de grasas monoinsaturadas, el aguacate (o palta, como se le llama en algunos países del sur de América) combina excelentemente con alimentos salados y de sabor penetrante, así que esta ensalada sencilla de aguacate y salmón ahumado hará las delicias de todos.