Fideuá de pasta fina

Normalmente el fideua se hace con un tipo de pasta especial para este plato, que además es hueca por dentro, pero lo que os propongo hoy es hacer una fideuá de pasta fina. el tiempo de cocción de la pasta es mucho más rápido, y la verdad es que con una buena base, como la de esta receta, está igualmente rica.

Ensalada casera de pasta

Las ensaladas suelen ser plato muy completos debido a todos los alimentos que contienen. Son un plato que no permite experimentar con nuevos sabores o mezclas, ya que en ellas podemos ver verduras, legumbres, pastas, frutas, etc. Yo os voy a dar la receta de cómo hacer una ensalada casera de pasta. Es muy fácil de preparar, con ingredientes sencillos de encontrar y además está muy buena y es muy saciante.
Cocemos la pasta, una vez cocida la echamos en un bol, echamos el maíz, la zanahoria rallada, brotes de soja, y el atún, lo mezclamos.

Fideos con coliflor

La coliflor es una verdura un poco insípida, por eso siempre tenemos que idear algo para hacerla mucho más suculenta, ya sea desde un sencillo sofrito de ajo hasta algo más elaborado como en estos fideos con coliflor. La pasta y la verdura quedan riquísimas acompañadas con la salsa bechamel.

Ensalada de pasta mediterránea

Me encanta esta ensalada de pasta mediterránea porque es muy fácil de hacer y muy cómoda de llevar en caso de tener que comer fuera. La pasta te da toda la energía necesaria para el resto del día y, al ir con ensalada, es más ligera de digerir.
Poner una cacerola en el fuego con el agua y una pizca de sal, y, cuando esté hirviendo, añadir la pasta y dejarla cocerse hasta que esté al dente. Una vez lista, escurrirla en un colador y pasarla por un chorrito de agua fría.

Espaguetis orientales con salsa de soja

Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar unos exquisitos espaguetis orientales con salsa de soja Son sencillísimos de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerlos y espero que los hagáis en casa vosotros.

Lasaña de pollo y queso

La lasaña de pollo y queso que hago yo en casa suele gustarle a todo el mundo que le gusta la pasta y, además, es menos pesada de digerir que una lasaña de carne, o eso me parece a mí. Te dejo aquí la receta para que puedas disfrutarla tú también.

Pasta con tocineta de la abuela

La pasta es un alimento que nos permite elaborar de muchísimas maneras diferentes, consiguiendo que siempre quede bien y sea un plato muy completo y saciante. Hoy os voy a contar como elaborar pasta con pollo, setas y nata. Es una versión muy otoñal de elaborar pasta y que está buenísima. Os animo a leer la receta y a que la llevéis a la práctica en casa, ¡os encantará! En primer lugar tenemos que poner a cocinar la pasta (a tu preferencia). Mientras en una sartén bien caliente tenemos que verter la cebolla, el cubito de caldo y la tocineta o bacón.

Macarrones con salsa de tomate y atún

Mis macarrones con salsa de tomate y atún está ricos porque están hechos con mucho cariño, y eso es un punto muy importante. Si os tuviera que recomendar algún tipo de plato de pasta que suela hacer yo, éste sería, sin duda, el elegido.
Hay que preparar una cacerola en el fuego con agua y media pastilla de caldo o un poquito de sal, como se prefiera. Se deja hasta que hierva y, entonces, se echan los macarrones hasta que estén al dente. Entonces, se sacan de la cacerola escurriéndolos bien y se reservan.

Lasaña vegetal

Os voy a contar como preparar una rica lasaña vegetal. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasaña me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!