Macarrones a la Boloñesa - receta usuario
Estos tradicionales macarrones a la boloñesa fueron los primeros que comí nada más llegar a Italia para vivir un año. La verdad que pensé que había hecho una tontería pidiéndolos pero he de decir que ese sabor no lo había probado en mi vida en unos macarrones tan normales.
Para empezar, se cuecen los macarrones en una olla con agua, un chorrito de aceite y sal hasta el punto en el que nos guste la pasta. en una olla con agua, sal y un chorrito de aceite. Ya listos, se escurren, se pasan por agua fría y se reservan en el mismo colador.
Ensalada de pasta tricolor con pescado
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de pasta tricolor con pescado. Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.
Tagliatelli de espinacas con pollo y jamón
Me encanta comer pasta. Me gusta en todas sus modalidades y formas. Con salsa y sin ella, con carne o verduras, etc. Pero si tuviera que resaltar una receta por encima de todas las otras, me quedo con los tagiatelli de espinacas con pollo y jamón que me cocina mi madre. Está muy buenos y, ahora que los cocino yo, son rápidos y sencillos.
Lo primero que haremos será partir lo tomatitos por la mitad. Después vamos a trocear la pechuga de pollo y tenemos que saltearla durante unos minutos en aceite de oliva hasta que esté caliente. Reservaremos al calor.
Macarrones a la carbonara
Muchas veces nos empeñamos en complicarnos la vida, también en la cocina ehhh...Cuando cocinamos pasta nos entra la inspiración, cosa que está muy bien, e intentamos añadirle tantas cosas que al final no sabemos ni lo que estamos comiendo. Yo cuando cocino pasta intento ser lo más tradicional que puedo sin complicaciones ni inventos, por eso hoy os voy a contar como preparar unos ricos macarrones a la carbonara sencillitos de elaborar pero riquísimos.
Lasaña de verduras y carne
Os voy a contar como preparar una rica lasaña verduras y carne. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasaña me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!
En primer lugar en una cacerola tenemos que añadir el aceite e incorporar la panceta.
Lasaña de atún - receta de usuario
La lasaña de atún es un clásico de la cocina italiana, cuya principal virtud además de la forma tan sencilla y fácil que tiene de hacerse, es que gusta a todo el mundo. En mi casa nos encanta, y de esta forma mis hijos comen pescado que tan bueno es para ellos sin darse cuenta.
Lasaña de vegetales
Esta lasaña de vegetales es una genial idea para sorprender a los invitados que vienen a comer a casa. A simple vista, parece una lasaña de pasta normal y, sin embargo, poco tiene que ver.
Hay que empezar pelando y cortando las zanahorias en láminas. Por otro lado, pelar y cortar las cebollas en aros finos, al igual que la calabaza y las berenjenas, que deben ir en rodajas. Por último, lavar y cortar el pimiento en trozos más bien finos, y cortar el queso en lonchas.
Pasta al huevo con cacao
Hacer la pasta al huevo con cacao en casa es, ante todo, divertido, sobre todo si tienes niños. La verdad es que suena un poco rara, pero os aseguro que esta deliciosa. Atreveros a hacerla, ya veréis como en cuanto la probéis os encanta.
Lasagne de verduras
Esta lasaña de verduras es muy rica en sabor y en propiedades, y, además, alimenta tanto que no podrás con nada más.
Empieza preparando la bechamel. Para ello, pon la barra de mantequilla una cacerola y, cuando esté bien derretida, echa poco a poco tres cucharadas de harina, removiendo hasta que se haga como una crema. Añade la sal y no dejes de remover hasta no conseguir la textura de la bechamel.
Pasta con camarones y calamares
La pasta con camarones y calamares es una de mis preferidas porque tiene un sabor muy peculiar. Obviamente, cuanta mayor calidad tienen los ingredientes, más rica queda esta receta.
Se cocina la pasta cociéndola en una cacerola con agua y una pizca de sal al gusto. Pasados 10 minutos más o menos, se cuela y se reserva.
Se echan unas gotas de limón en los camarones y en los calamares, previamente precocidos y limpios, y se reservan.