Pan dulce de Navidad

El pan dulce de Navidad admite muchos nombres y muchas elaboraciones. Cada país y tradición tiene su propio pan dulce de estas fechas, normalmente especiado y relleno de frutas deshidratadas y frutos secos. Esta receta de pan dulce de Navidad sigue la estela del panettone italiano y proporcionará a toda la familia unos cuantos desayunos y meriendas navideños deliciosos.

Paso 1:

Terrina de membrillo y queso

Esta terrina de membrillo y queso es un postre de temporada perfecto para comidas pesadas puesto que es ligero y refrescante. Sus dos ingredientes principales, el queso y el membrillo, maridan estupendamente y, debido a su agradable mezcla de dulce y fresco, son protagonistas de numerosas recetas.

Paso 1:

Para empezar con esta receta lo primero que hay que hacer es montar la nata con una batidora eléctrica. Cuando las varillas se empiecen a marcar en la nata, añade el azúcar y sigue batiendo un poco más.

Canelones de San Esteban

Los canelones de San Esteban son una receta muy típica de Navidad en Cataluña, más concretamente del día 26 de diciembre, que coincide con la fiesta de San Esteban tras el día de Navidad. Estos canelones se suelen preparar como plato de aprovechamiento para la carne sobrante de Nochebuena, normalmente asada o en salsa; pero puedes utilizar carne fresca y el plato quedará igual de rico.

Paso 1:

Vasitos de crema de lentejas con foie

En estas fechas próximas a la Navidad a menudo apetece comer cosas un poco más ligeras, pero sin olvidarse de los platos de cuchara calentitos tan propios de los días invernales. Esta receta combina una crema de lentejas, más ligera que un plato de lentejas con chorizo, con un poco de foie, para darle un toque festivo. Así, además de aportar una suculencia espectacular a una crema de legumbres, descubriremos una manera diferente de utilizar este ingrediente típicamente navideño, al que solemos limitar a los canapés.

Lombarda glaseada con jamón crujiente

La lombarda es un ingrediente muy típico de navidad y también muy minusvalorado pese a su excelente sabor y su versatilidad: va genial para platos calientes, cocidos, cremas, etc. Con ella se pueden hacer platos originales y sofisticados, como esta lombarda glaseada con jamón crujiente. Se trata de un entrante ligero que resultará muy apropiado si luego tomas un plato principal contundente.

Paso 1:

Precalienta el horno a 180°C. Mientras alcanza esa temperatura, prepara el resto de ingredientes.