Berlinas rellenas

Su nombre ya te puede dar una pista sobre su origen….muy relacionado con la ciudad de Berlín. De hecho, además de berlinas, las llaman bolas de Berlín o bolas de fraile…aunque popularmente las definen como “donuts rellenos” (de crema pastelera, de chocolate, de praliné…). Nosotros hemos elegido mermelada para el interior de estas berlinas rellenas… ¿Y tú? 

Esta receta de berlinas rellenas es para hacerla con tranquilidad, ya que- al igual que ocurre con el pan casero- necesita mimo y mucho reposo. 

Macarons de frambuesa rellenos de chocolate

No es fácil determinar el origen de este selecto dulce, pero según cuenta la historia estos dos merenguitos redondos rellenos comenzaron a prepararse en una pastelería francesa, la casa Ladurée, donde añadían colorantes para distinguir los sabores, tal y como se hace ahora. Estos macarons de frambuesa rellenos de chocolate son toda una delicatesen, un bocado dulce, sofisticado, delicado, chic…más francés imposible. ¿Te atreves con ellos?

Rosquillas glaseadas

Ponte ya el delantal para preparar estos rosquillas glaseadas… de todos los aromas y colores que puedas imaginar…porque la decoración de estos deliciosos bocados dependerá principalmente de tu imaginación. Usa colorantes alimentarios (preferiblemente en pasta) y esencias de frutas, así como adornos de repostería variados (chips de chocolate, cacahuetes troceados…) y haz que cada donuts sea…¡único! Si te viera Homer Simpson…

Bizcocho con leche y aceite

El bizcocho con leche y aceite es muy útil, sobre todo, para tener un desayuno rico y casero. Mi receta es muy sencilla, imposible de fallar, y es de agradecer encontrarlo en la mesa al día siguiente.
En un bol se baten los huevos y se les añade la leche, el aceite, el azúcar y la cascara rallada del limón. En otro bol se mezcla la harina con la sal y la levadura, y se añade en unas tres veces al bol con la leche y el aceite para que no se formen grumos. Se sigue removiendo todo hasta que quede homogéneo, y se reserva.

Batido de fresas y plátano

Una bebida que me encanta son los batidos, pero los batidos caseros. Mi batido preferido es el batido de fresas y plátano. Como veis, las frutas que se utilizan para este batido son muy corrientes, que podemos encontrar en cualquier supermercado. Además la mezcla de sabores de estas dos frutas, hace que este batido esté riquísimo.
En primer lugar vamos a trocear las fresas que estarán lavadas. Reservaremos.
A continuación vamos a añadir el azúcar y dejaremos macerar en la nevera hasta que tenga su almíbar.

Crema pastelera con ralladura de limón

La receta que os traigo es la de una rica crema pastelera con ralladura de limón, crema indispensable en nuestra cocina para hacer postres. La crema pastelera es una mezcla de huevos y harina, que nos sirve para llenar desde tartas hasta pequeños bollos. Por su composición es delicada, por lo que no dura demasiado tiempo sin consumir, claro está si es que os sobra, porque yo me la como a cucharadas.

Puré de papaya y piña

Una manera de hacer que mis niños coman verduras o frutas en casa, es cocinarlas dentro de otro plato o elaborarlas en forma de crema o puré. Os voy a contar como elaboro yo mi puré de papaya y piña que tanto gusta en casa. Es muy sencillo y los ingredientes son facilísimos de encontrar en cualquier supermercado y el precio es muy asequible.