Champiñones salteados
Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, es su plato de champiñones salteados que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.
Empezaremos este plato por limpiar muy bien los champiñones, especialmente hay que esforzarse en quitarles toda la tierra.
Bizcocho de chocolate con mantequilla
“¡No te olvides de precalentar el horno!” es la frase que tengo escrita en una pizarra en la nevera para mis días culinarios. Siempre se me olvida y, aunque parezca una tontería, si los grandes cocineros lo hacen por algo será. Así que yo lo hago. Hoy escribo mi receta de bizcocho de chocolate con mantequilla, así que podéis ir encendiendo el horno a 170º que lo demás va rápido.
Derretís el chocolate mezclado con la mantequilla en el microondas y mientras untáis el molde de horno con mantequilla o le ponéis papel para hornear, ¡hay que economizar el tiempo!
Asadura de cerdo
Esta asadura de cerdo queda muy crujiente por la forma de hacerlo. Siempre he probado a hacerlo de mil formas y, sin duda alguna, me quedo con ésta. No es nada difícil y, si el cerdo es bueno, el sabor es aún mejor.
Tenemos que cortar el hígado de cerdo en trozos pequeños y, conforme los vayamos teniendo, ir colocándolos en un bol con agua abundante para que suelten la sangre durante unos 15 minutos más o menos.
Copa de chocolate blanco
Un dulce que hará las maravillas de todos los más golosos y chocolateros del mundo, es la copa de chocolate blanco. Yo la hice esta navidad como postre y tengo que decir que si hubiera hecho tres copas para cada comensal, tres que se hubieran comido. Son muy sencillas de elaborar y para nada son pesadas ya que el chocolate blanco es muy suave y, yo creo, que se come mucho mejor que el chocolate con leche o el chocolate puro. ¡Delicioso!
Fundir el chocolate al baño maría y dejamos enfriar un poco montamos las claras y la nata. Por separado y añadimos el.
Pollo asado con champiñones
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo asado con champiñones. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Limpiar el pollo, untar con un poco de aceite, salpimentar, espolvorear con las hierbas aromáticas. Ponerlo en una bandeja de horno.
Estofado de carne con patatas y pimientos
Mi estofado de carne con patatas y pimientos ha pasado por tantas casas que ya no me importa ni siquiera escribirlo aquí.
Ponemos la cebolla sobre una tabla de cocina y la picamos en trocitos muy pequeños. Ponemos la cacerola grande en el fuego con aceite de oliva, y, cuando esté bien caliente, sofreímos la cebolla hasta que se dore. Entonces, añadimos el pimiento rojo y verde en trozos, y los dejamos sofreírse.
Pizza de sardinas
Olvídate de que la pizza es comida rápida… y la comida rápida es poco saludable. Esta receta de pizza de sardinas, es la prueba de que se puede comer pizza y cuidar la salud a la vez. La sardina es un pescado azul cargado de Omega 3 y propiedades beneficiosas para la salud. ¡Pruébala!
Paso 1:
En primer lugar limpia las sardinas bajo el chorro de agua fría retirándoles la cabeza y las tripas. Retira la raspa de la mitad dejando los dos lomos limpios.
Paso 2:
Sopa de invierno sin carne
Cuando llega el frío lo que más apetece son platos calientes, como esta sopa de invierno sin carne que os presento. Es un plato completo, apto también para vegetarianos, que tiene un sabor absolutamente fantástico, con un toque dulce y salado al mismo tiempo. Muy rica.
Sopa Minestrone
La sopa minestrone es una alternativa a la menestra tradicional que sale, para mi gusto, bastante más sabrosa y calienta más en invierno.
Trufas de la yaya
Este postre de trufas de la yaya son un pecado para los golosos de la casa. Son un bocado de cielo. En casa las hago siempre que puedo aunque ya os aseguro que no duran mucho en el plato. Cuando me dieron la recetas, era un poco reticente a hacerlas porque al llevar café pensaba que se iban a quedar en el plato, pero al probarlas, me equivoqué. Aunque llevan café, junto con el cacao, dan un sabor muy rico y suave. Poner en un cazo la nata y el chocolate troceado. Calentar a fuego lento hasta que el chocolate se mezcle completamente con la nata.