Tartitas de queso y arándanos
Una idea muy original es la elaboración de minitartas de queso y arándanos que vi en un catering. Esta idea, aunque algo más laboriosa, es muy divertida y original y he de decir que da muy buena imagen. Cuando cumplí mis 30 años, decidí celebrar mi cumpleaños por todo lo alto para festejar el cambio de decena y para el postre hice muchísimas minitartas de queso y arándanos para todos mis invitados y he de contaos un secreto, ¡triunfé! Os cuento como hacerlas y así nos repartimos los próximos triunfos, ¿qué os parece? ja ja ja.
Ensalada de pasta a la mediterránea
En verano no apetece mucho comer guisos, estofados o pucheros. En esa época apetece comer más ligerito como ensaladas, carnes a la plancha o pescados. Os voy a decir la receta de uno de esos platos tan apetecibles para verano: ensalada de pasta a la mediterránea. Es muy sencillito de elaborar y está muy rico. Además los ingredientes que lleva son facilísimos de encontrar en cualquier súper y su precio es bajo y asequible a todos los bolsillos.
Alfajores santafesinos
Los alfajores santafesinos son un dulce muy típico argentino. Consiste en dos galletitas elaboradas con una masa y rellenas de una crema. La diferencia de estos alfajores santafesinos con los alfajores normales, es que estos van cubiertos por una glasa. Ambos están muy ricos y como buena argentina que soy y que está lejos de mi país, os voy a enseñar como poder elaborarlos en casa.
Lo primero que haremos será poner en una cacerola la manteca o mantequilla junto con el agua, hasta que se derrita. Una vez derretida, la dejaremos enfriar.
Sangría de vino
Una rica bebida que se hace en todas las festividades de mi pueblo es la sangría de vino Es una bebida alcohólica muy refrescante elaborada a base de vino tinto, algún que otro licor y de frutas varias. Es muy sencilla de elaborar, con un sabor delicioso, y en las tardes de los días calurosos de verano es lo que más me gusta beber.
Alfajores
Desde que volví hace unos años a España, lo que más echo de menos de Venezuela son los alfajores. Estos son un dulce muy típico de allí que a diferencia de los que podemos comer en España están formado por dos obleas de galleta rellenas de cualquier crema. Por eso hoy os voy a contar como elaborar unos ricos alfajores fáciles para que empecéis a probar. Están muy ricos y saben prácticamente igual que los que yo comía en Venezuela.
Tapioca de mango
Os voy a decir cómo preparar la receta de tapioca de mango. Para quienes no lo sepan, la tapioca es un almidón de maíz con el que se cocinan muchos platos. Está muy rica combinada con frutas y en Sudamérica es un alimento muy habitual.
Flan de vainilla y miel
Me encanta preparar mi flan de vainilla y miel. Es un postre muy sencillo de elaborar y es un postre perfecto para comer después de una comida o cena copiosa, ya que es muy suave. Espero que lo hagáis y os guste tanto como a mí.
Lo primero que vamos hacer va a ser preparar el caramelo en un cazo y echarlo en el molde cuando haya adquirido el color que se desea, o sea, un marroncito dorado. Agarrar bien el molde con un paño o un guante de cocina e inclinarlo en todos los sentidos para que quede bien extendido.
Yogur L. Casei
Voy a compartir con vosotros como elaborar yogur L. Casei casero. Como todos sabéis este tipo de yogur probiótico es una bebida que se recomiendan beber ya que alimenta tus defensas y te protege contra los virus. Pues bien, he decidido elaborarlo yo mismo y en cantidades industriales, y para que a vosotros tampoco os falte en vuestra casa, os voy a contar como elaborarlo. Es muy fácil y está muy rico.
Crema de yogur con frutas
Un postre que he comido desde niña y que me encanta, es una copa de crema de yogurt y frutos que está muy rica. Hoy os voy a contar como prepararlo. Es un postre muy vistoso, que está muy bueno y que podréis ponerlo de postre en vuestras cenas o comidas con amigos.
Para hacer este postre, lo primero que haremos será poner en un cuenco la nata montada con el yogur y mezclaremos con movimientos envolventes de arriba para abajo para que no se baje demasiado la nata que hemos montado previamente. Reservaremos.
Aji de gallina de Perú
El ají de gallina es un plato peruano que consiste en una crema espesa elaborada por gallina previamente cocida y desmenuzada la cual se cocina en una olla echando el caldo de gallina hasta que espese. Es muy habitual cambiar la gallina por pollo y en algunas recetas a la crema se le añade queso parmesano. Os voy a contar como preparo yo el ají de gallina, un plato que cocinaba mi abuela, mi madre y que ahora cocino yo y que gusta mucho en casa.