Ali oli sin huevo

La receta de ali oli sin huevo viene muy bien si se es intolerante a este alimento, que es el caso de mucha gente. Yo me conozco esta receta porque mi hija no puede tomar huevo pero le encantan las salsa tipo mayonesa, por eso entiendo perfectamente esta situación.
Ponemos los dos dedos de leche en el vaso de la batidora junto con los cuatro dedos de aceite y el ajo en polvo y la sal al gusto. Metemos la batidora eléctrica hasta el fondo del vaso y la encendemos sin moverla.

Lasagna con pasta de codito

Esta lasagna con pasta de codito surgió un día que me puse a hacer lasaña, y cuando fui a hervir las placas de pasta, me di cuenta que no tenía por lo que para hacerla recurrí a los coditos. No es la típica, pero creedme que el sabor es fantástico.

En primer lugar para hacer la lasaña es poner a hervir la pasta en una cazuela con agua y sal durante el tiempo que nos indique el fabricante. Cuando este lista, se escurre y reserva.

Crema de puerros y zanahoria

Una forma que tengo para comer verduras ya que no me gustan demasiado es comerlas en crema o sopa. Una receta que me dio una amiga y que desde que la probé me encanta, es la crema de puerros y zanahoria que hace de esta crema una crema más especial que las que hemos probado en otra ocasiones. Es muy sencilla de elaborar y cuando hago demasiado, la guardo en tarritos y la congelo.

Garrapiñadas navideñas

Un fruto seco muy navideño, ya que suele estar en muchos de los dulces navideños que conforman esta fiesta, son las almendras, por eso os voy a decir cómo hacer un dulce típico de las navidades, como son las garrapiñadas navideñas Para quienes no sepan de que se trata, diré que son almendras recubiertas de una capa de azúcar tostadas que cuando se enfrían quedan duras y que están muy ricas. En una sartén profunda, primero vamos a poner el agua, el azúcar y las almendras, llevaremos a fuego lento y cocinaremos hasta que se haya consumido todo el agua y el azúcar empiece a hacer burbujas.

Sorbete de mandarinas

Somos un país de frutas cítricas. Nuestras naranjas y mandarinas son famosas en todo el mundo, asique ¿por qué no aprovecharnos nosotros de esta fantástica fruta? Haz este delicioso sorbete de mandarinas, que además de estar muy bueno refrescará las tardes más calurosas.

Champiñones con crema y mostaza antigua

Los champiñones es una seta que está muy presente en nuestra cocina. Normalmente lo solemos servir como acompañamiento, pero en esta receta de champiñones con crema y mostaza antigua he querido que sean el ingrediente principal. Quedan deliciosos, ya que la salsa es sabrosísima y les ayuda a que queden jugosos. Muy buena.
En una sartén ponemos los champiñones para que expulsen todos sus líquidos.
Cuando los haya expulsado, los sacamos y poner de nuevo en la sartén con un poquitín de aceite de oliva.

Budín de coco y dulce de leche

Este budín de coco y dulce de leche es posiblemente uno de mis postres favoritos. Me encanta la mezcla del coco con el dulce de leche. Si no lo has probado y quieres hacerlo, sigue esta sencilla receta y obtendrás un resultado sorprendente.
El primer paso que tenemos que seguir es que en una cazuela poner a calentar la leche, leche condensada, dulce de leche y coco. Batimos un poco y dejamos calentar hasta disolver bien. Estamos pendientes no sea que esta mezcla se nos pegue a la cazuela.

Bavaroise de nectarinas

La bavaroise es un postre frío que combina nata con gelatina y frutas. Es muy fácil de hacer y no se tarda nada de tiempo, solo tienes que esperar al día siguiente para tener un postre delicioso. Esta receta de bavaroise de nectarinas deleitara todo tipo de paladares y te hará quedar como un gran chef.
Partir las hojas de gelatina y ponerlas en remojo con agua fría.
Pasaremos a pelar la fruta y triturarla en la licuadora junto con el azúcar, hasta tener un puré fino y no queden trocitos de fruta.

Receta de chili con carne exquisita

Si vemos cualquier película americana, en pocas que se desarrollen en la zona del sur del país no aparece nombrado de vez en cuando su tradicional chili con carne. Si siempre te has preguntado como sabría, aquí te traigo la solución en forma de receta. Síguela y descubrirás un plato delicioso y lleno de sabor que a nadie deja indiferente.
Empezaremos poniendo en un cuenco los ingredientes del marinado (ajo, adobo, aceite, Comino, paprika, sal y pimienta), remueva hasta unir todos los ingredientes.

Merengues

Siempre me han hecho mucha gracia los merengues. Me resulta fascinante que de algo tan simple como las claras de huevo batidas con azúcar salga algo tan delicioso y delicado.
Lo más importante es batir las claras hasta que estén bien espumosas, y agregar entonces una medida de azúcar en forma de lluvia, sin dejar de batir.
Ahora agregar la otra medida de azúcar y batir hasta lograr un merengue firme, que las claras estén a punto de nieve.
Llegados a este punto, incorporar el almidón en forma envolvente y colocar el merengue en una manga.