Bolitas de arroz con salmón
Ingredientes:
- ¼Kg. de arroz
- Agua para hacer el arroz
- 2 Cucharaditas de semillas de sésamo negro
- 2 Cucharaditas de semillas de sésamo blanco.
- 50gr. de salmón ahumado picadito
- 1 Cebolla
Palitos de maíz con queso
Estos palitos de maíz con queso triunfan entre los niños más que entre los mayores, yo creo. Así que, si tienes niños a los que les guste el queso, esta receta podría serte muy útil.
Patatas con sepia y mayonesa
Estas patatas con sepia y mayonesa son muy de invierno, pero ya tendrá que ser para el que viene.
Se trocea la sepia en cuadraditos medianos y se saltean en una sartén con un chorrito de aceite de oliva bien caliente y una pizca de sal. Se trata de que quede hecha pero no dorada, así que hay que poner el fuego bajo y remover constantemente. Cuando esté lista, se saca de la sartén y se reserva.
Se coloca una cacerola grande con agua y sal en el fuego y se echan en ella las patatas peladas y cortadas al gusto en taquitos. Cuando estén listas, se escurren y se dejan enfriar.
Huevos escalfados con espárragos verdes y salsa mornay
Una de mis cenas favoritas son estos huevos escalfados con espárragos verdes y salsa mornay. Son absolutamente deliciosos y la verdad es que bastante sencillos de hacer, ya que su componente más complicado es la salsa mornay y no es algo demasiado difícil. La combinación de los espárragos con el huevo me encanta, y estoy prácticamente segura de que en cuanto los pruebes a ti te pasara lo mismo.
Flamenquín de pollo
El flamenquín de pollo es una especie de san Jacobo, pero hecho con pechuga de pollo y enrollados. Es un filete delicioso, con su relleno de jamón y queso y después un fantástico empanado, aunque bastante consistente, por lo que si estamos a dieta no es muy aconsejable comerlo. Cortamos las pechugas de pollo en filetes finos, que luego pasaremos a aplastar para que queden lo más finos posibles. Los extendemos y se sazonan. Colocamos encima el queso y después una loncha de jamón. Ahora los enrollamos y se empapan con huevo batido y a continuación los pasamos por el pan rallado.
Brocheta de langostinos y ciruelas
La mezcla de sabores, el toque dulce de las pasas, el sabor del bacón y la suavidad del langostino… hacen de esta sencilla receta un plato sabroso, ideal para una comida o una de picoteo con amigos. Además, no te llevará más que unos minutos elaborarla.
Paso 1:
Pela los langostinos dejando el extremo de la cola y la cabeza. Envuelve cada uno de los langostinos con una loncha de bacón.
Paso 2:
Ensarta en cada una de las brochetas dos langostinos envueltos en bacón y dos ciruelas pasas, alternándolos.