Sándwiches enrollados de salmón

Estos sándwiches enrollados de salmón son un triunfo siempre que los hago. A mí también me encantan y su sabor me recuerda a otro tipo de canapés que preparaba mi madre cuando yo era más pequeña.
Hay que coger las rebanadas de pan de molde, colocarlas sobre la mesa y aplastarlas con el rodillo hasta que queden muy finas, como si se tratara de la masa de pizza.

Huevos de corral rellenos

Un plato que se suele elaborar en casa en los días de Semana Santa, son unos deliciosos huevos de corral rellenos Están muy ricos. Aunque son muy típicos en Semana Santa, para esos días se suele elaborar con atún pero como yo me niego a comerlos solo en esas fechas, les hago un cambio de ingrediente y también los como cualquier día del año. Os cuento como hacerlos y espero que os gusten mucho.
Ponemos a cocer los huevos con agua y un poco de sal.

Ajos confitados en conserva

Estos ajos confitados en conserva quedan muy bien para dorarlos con alguna carne que se vaya hacer a la plancha o con algún pescado al horno. Yo los hago para este tipo de cosas y siempre dan un toque diferente al plato.
En una cacerola ponemos las cabezas de ajos enteros y sin pelar, y las cubrimos con agua. Las dejamos hervir durante 5 minutos y, una vez escurridas, las pelamos.
Colocamos las cabezas de los ajos en los frascos con tapa sin rellenarlos del todo, y los reservamos.

Huevos rellenos de tapenade

Los huevos rellenos de tapenade son típicos del sur de Francia: es un aperitivo que tienes que llevar a tu mesa, con un poco de pan recién tostado. El tapenade es una especia de paté de aceitunas, al que le puedes agregar también alcaparras, o incluso hacer variantes, por ejemplo, con pimientos. En cualquier caso esta es una buena opción para cenar o un plato para compartir. 

Paso 1:

Tortilla de patatas con cebolla tierna

Junto con la paella, la tortilla de patata es el plato español por excelencia. Tanto es así que es uno de los platos más habituales en nuestras cocinas, además de que no hay tentempié a media mañana que un buen pincho de tortilla. Es riquísima, y aún mejor si tienen un poco de cebolla que la de mayor toque de jugosidad. Si quieres preparar una fantástica tortilla de patatas con cebolla tierna sólo tienes que seguir esta receta. Es la mía y a todos nosotros nos encanta. Empezamos por pelar las patatas y picarlas a rodajitas finas, la cebolla pelada y troceadita y sazonarlo todo con sal.

Croque Monsieur

Cuando pruebes este Croque Monsieur, seguro que pondrás a este clásico bocata francés en tu vida…¡porque los sándwiches también puedes ser gourmet! Y éste es un buen ejemplo…un bocado similar al típico sándwich mixto, pero algo más elaborado y sabroso, porque la bechamel le aporta un toque diferenciador y único. 

Paso 1: 

Comienza con la elaboración de la salsa bechamel, para lo que tendrás que poner la leche con la sal, la pimienta y la nuez moscada a hervir en un cazo no demasiado pequeño. 

Paso 2:

Ajo Atao

Se cuecen las patatas en una olla (a presión o no) con agua y sal. La calidad de las patatas influirá en el sabor final del "ajoatao". La patata blanca se desmorona normalmente mejor que la roja.
Los dientes de ajo se pelan, se cortan por la mitad longitudinalmente y se les quitan las hojas de germinación del centro. Con esto coseguimos que no se nos repita el ajo después de la ingestión del "ajoatao".
En un mortero echamos la sal y los ajos y los machacamos con la mano de mortero.

Coca de sardinas

Si te encanta la pizza pero buscas una opción más completa, sana y sabrosa, prueba esta coca de sardinas… no dejarás indiferente a quien la pruebe. El sabor del tomate, el pescado, las aceitunas… la convierten en un entrante delicioso. 

Paso 1:

Disuelve la levadura en agua tibia, no caliente, junto con la sal fina y ve integrando todos los ingredientes. En un bol amplio, pon la harina tamizada, es decir, pasada por un colador de trama fina o tamiz. Vuelca en el centro la mezcla de agua y levadura, y un poco de aceite.

Pa amb tomaquet

El Pa amb tomaquet (Pan con tomate) …y jamón es todo un clásico en nuestro país, y representativo de la cocina catalana. Se dice que antiguamente se hacía con pan duro, que se ablandaba con la ayuda del aceite y el tomate…sea como sea, es delicioso y perfecto para cualquier hora del día. 

Paso 1: