Existen infinidad de recetas de masas y pan, ya que son un elemento esencial en nuestra alimentación y para que disfrutes al máximo de todo el proceso de elaboración, ponemos a tu disposición una amplia selección de recetas adaptadas a todos los niveles de dificultad y explicadas paso a paso. Además, en esta sección encontrarás todo tipo de recetas de masas caseras, desde masa de hojaldre, empanada, pizza o brisa.

Pizza fácil
¡Menos es más!, este eslogan es tan válido para la moda como para la gastronomía, o al menos para las pizzas. Una sencilla pizza margarita con tomate, mozarrella y orégano es, sencillamente, deliciosa.
Paso 1:
Si la masa de la pizza está congelada, sácala 15 minutos antes del congelador. Si, por el contrario es fresca, se puede utilizar tal cual.
Paso 2:
Precalienta el horno a 200° con la rejilla dentro.
Paso 3:
Empanadillas de sardinillas y verduras
Las empanadillas son un plato de toda la vida que no necesita presentación. Eso sí, cuando son caseras, se convierten en una verdadera delicia. Además, te permitirá hacer mil variaciones con el relleno… en este caso, al añadir verduritas y sustituir el tradicional atún por sardinillas, el resultado es sorprendente.
Paso 1:
Lava el calabacín y córtalo –sin pelar- en daditos. Pela y pica el ajo y la cebolla.
Paso 2:
Quiche
La receta de quiche que os traigo es la de la tarta salada básica, a la que luego vosotros vais a poder añadir todos los ingredientes que prefiráis. La verdad es que esta es una tarta estupenda, ya que sabe deliciosa tanto si la coméis fría como caliente, y que gusta a todo el mundo. En lugar de hacerla en un molde grande, hazla usando el de tartaletas, para que así se pueda servir a modo de aperitivo o entrante en porciones individuales.
Pasta choux, para profiteroles
Un dulce que para mí es un autentico vicio, son los profiteroles de crema. ¡Me encantan! La primera vez que lo probé fue durante unas vacaciones en Almería. En el hotel todos los días ponían una bandejas llenas de estos dulces. Ahora que se cómo hacerlos, os voy a dar la receta de la pasta choux para profiteroles y así poder disfrutar, como hago yo, cuando más os apetezca.
En primer lugar vamos a verter el agua junto con la mantequilla y el azúcar en una cazuela al fuego.
Crujientes de hojaldre con queso, tomillo y pimentón
Como snack, aperitivo o tentempié. Sea como sea, estos crujientes de hojaldre encantarán a los niños y a todos tus invitados.
Paso 1:
Deja descongelar la placa de masa de hojaldre lo suficiente como para poder trabajar con ella. Extiéndela sobre la encimera de la cocina con un poco de harina espolvoreada para que no se pegue.
Paso 2:
Bate el huevo y pinta por encima del hojaldre con la ayuda de un pincel, o con los dedos.
Paso 3:
Empanada de atún y mejillones
Una empanada con el toque marinero de los mejillones. Una delicia para tomar fría o templada con la que triunfar cuando tengas invitados en una cena o merienda informal.
Paso 1:
Pela y pica menudos la cebolla, el calabacín y el ajo. Acerca al fuego una sartén amplia con un chorrito de aceite y sofríe estas verduras. Cuando comiencen a ablandarse, incorpora los pimientos del piquillo escurridos y picados.
Paso 2:
Galletas de queso saladas
Un snack que me encanta comer entre horas, son las galletas de queso saladas. Me encanta comerlas, además dejan un saborcito en boca muy muy especial. Son sencillísimas de elaborar con ingredientes tan comunes que todos los tenemos en nuestras despensas. Os voy a contar como las vamos hacer y espero que os gusten tanto como me guste a mí.
En primer lugar vamos a mezclar en la procesadora los ingredientes y haremos una masa. Después y una vez hecha vamos a envolver en film plástico y dejaremos en el refrigerador hasta que este firme, luego estiraremos la masa.
Pan de molde con pasas
No hay nada más delicioso que un desayuno con las tostadas que tú mismo has preparado, o un sándwich con pan casero. Y aunque es laborioso, hacer la masa es más sencillo de lo que parece… y muy divertido si lo preparas en familia.
Paso 1:
Para hacer el prefermento, mezcla todos los ingredientes con una espátula en un bol hasta que quede una masa homogénea. Deja reposar tapado con un plástico durante 30 minutos a temperatura ambiente.
Paso 2:
Tortitas merengadas
Estas tortitas merengadas son típicas de una tarde casera en las que te dedicas a ver películas y no te apetece nada salir. De repente te entra y te ves fuerte para ser un o una cocinitas, así que te acuerdas de esta receta tan sencilla y te decides a hacerla. ¡Estoy segura de que repetirás!
En primer lugar, bate las claras a punto de nieve en un bol grande y cómodo, y añade el azúcar haciendo movimientos envolventes para que no se bajen. De la misma forma que el azúcar, echa el coco y deja reposar durante media hora.
Almojábanas
Las almojábanas hechas en casa son una delicia y, además, se nota mucho la diferencia de comprarlas o no. Mi receta no es muy complicada, para nada, y suele quedar muy buena de sabor y de textura.
Se pone a calentar agua con aceite en una cacerola y, cuando empiece a hervir, se echa la harina y se mezcla enérgicamente para que se forme una masa homogénea.
Una vez la masa está lista, se aparta del fuego y se le echan los huevos. Se forman unos montoncitos con un pequeño hoyo en el centro y se ponen en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.