Existen infinidad de recetas de masas y pan, ya que son un elemento esencial en nuestra alimentación y para que disfrutes al máximo de todo el proceso de elaboración, ponemos a tu disposición una amplia selección de recetas adaptadas a todos los niveles de dificultad y explicadas paso a paso. Además, en esta sección encontrarás todo tipo de recetas de masas caseras, desde masa de hojaldre, empanada, pizza o brisa.

Tarta multicolor de verduras
Una tarta que me encanta hacer es la tarta multicolor de verduras. Este tipo de tartas son muy rápidas de elaborar y nos dan mucho juego a la hora de elaborarla de diferentes sabores. Esta que yo os traigo con verduras está deliciosa y es sencillísima. Estoy segura de que os va a encantar. Os cuento como la hago, aunque la receta originaria sea de mi madre y no mía. Además es una buena manera de que nuestros peques coman verduras sin tener que verlas.
Crepes de jamón y queso
Paso 1: preparamos las masa para hacer los crepes. Añadimos en un bol la harina,y poco a poco incorporamos la leche, los huevos y la pizca de sal. Lo vatimos con las varillas de la batidora hasta conseguir una mezcla homogenea. Una vez terminada la dejamos reposar unos cinco minutos a temperatura ambiente.
Paso 2: en una sartén antihaderente añadimos una pizca de mantequlila y echamos con un cacito la mezcla anterior, cubriendo la base de la sartén. Cuando esté dorada por debajo le damos la vuelta y doramos de nuevo. Y así sucesivamente.
Pastel de especias con zanahoria
Los pasteles salados son muy famosos en países como Estados Unidos o Reino Unido, pero en España no mucho. Uno de los pasteles salados más ricos de los que he probado ha sido el pastel de especias y zanahoria. La primera vez que los comí fue durante mi estancia en Londres con una beca Erasmus. Años después volví, y como no lo volví a comer, pero esta vez me traje un grato recuerdo de mi estancia más la receta de este pastel de especias y zanahorias.
En primer lugar en un bol vamos a poner todos los ingredientes secos y cernidos o tamizados.
Pizza de nata, patata y bacon
Volovanes de bonito
Los volovanes de bonito es uno de los aperitivos más fáciles de preparar y, además, es uno de los que más rápido se termina. Yo os dejo aquí mi receta, la cual podéis modificar a vuestro gusto pero ya tenéis una idea al menos. ¡Qué aproveche!
Se pone un bol sobre la mesa y se mezcla en él la lata de bonito escurrida con el chorro de aceite y el tomate. Conforme más tomate eches, más jugoso queda y más colorido, pero eso depende del gusto de cada uno.
Canelones de verdura y Ricota
En esta receta os voy a contar como preparar unos ricos canelones de verduras y ricota. Es muy sencillo de preparar y es una alternativa a los típicos canelones rellenos de carne picada y tomate o atún. Están riquísimos y a todos los que los prueben les encantarán. Apuntar bien esta receta ya que no será la primera vez que os pedirán que la hagáis.
Tostaditas de Camembert y Brie
Lo que siempre me pido cada vez que salgo a cenar o a tomar algo con mi chico y vamos a nuestro bar preferido, son sus tostaditas de camembert y brie que están deliciosas. En sí esta tosta no lleva grandes ingredientes ni una elaboración muy trabajada pero la mezcla de sabores en boca hace que se forme una "fiesta" en mi boca, ¡me encanta!
En primer lugar, se prepara una pasta con la mantequilla y las nueces. Después, estas se pican en un mortero o en una picadora, para que quede una mantequilla muy homogénea. A continuación, se le pone la sal y la cayena.
Palmeritas pequeñas
Una de las masas que más me gustan en repostería es el hojaldre, por el carácter ligero que posee una vez que se cocina, además de que no está excesivamente dulce, y yo no soy demasiado golosa. Con esta delicada masa se pueden preparar multitud de platos, desde unas delicadas milhojas a esta fantásticas palmeritas pequeñas , perfectas para servir a la hora del café, o tomar a media tarde con un té.
Empanada
Me encanta elaborar en casa mi empanada porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como la preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarla vosotros en casa.
Para hacer la masa. Primero en un bol o ensaladera, vamos a poner la harina, el vaso de aceite y el vaso de leche caliente. Después se amasa bien y se deja reposar por 30 minutos tapada con un paño.
Para el relleno. Vamos a preparar el relleno de lo que tú quieras y que más nos guste.
Masa para empanadillas sin levadura
Por norma general, cualquier masa suele llevar siempre un poco de levadura para que cuando se haga esta suba un poco. Si quieres evitarte este ingrediente, puedes hacer una masa para empanadillas sin levadura, con la que se consigue un sabor igual de rico y las empanadillas que dan estupendas.