Existen infinidad de recetas de masas y pan, ya que son un elemento esencial en nuestra alimentación y para que disfrutes al máximo de todo el proceso de elaboración, ponemos a tu disposición una amplia selección de recetas adaptadas a todos los niveles de dificultad y explicadas paso a paso. Además, en esta sección encontrarás todo tipo de recetas de masas caseras, desde masa de hojaldre, empanada, pizza o brisa.

Imagen
Recetas de pan y masas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA
Icono
Recetas de pan y masas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA

PAN DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN, NARANJA Y MIEL DE ROMERO

En primer lugar preparamos la esponja mezclando todos los ingredientes y amasando hasta que quede una masa lisa. Le damos forma de bola y la dejamos reposar hasta que doble su volumen inicial. Con la poca cantidad de levadura que lleva tardará mucho en fermentar, si no disponemos de tanto tiempo podemos poner un poquito más de levadura en la esponja y acortaremos sensiblemente el tiempo de reposo de la esponja.
Después mezclamos todos los ingredientes del pan, incluida la esponja que ya ha doblado volumen, mezclando primero los ingredientes líquidos y después los sólidos.

Pan de Anís relleno con Anacardos, Pasas y Queso a la "Giuseppe"

TODOS LOS INGREDIENTES A TEMPERATURA AMBIENTE, NO NEVERA

1) En la leche un poco tibia agregar el azucar, anis y la levadura, revolver bien y dejar reposar y que fermente

2) triturar todos los anacardos y dejarlos apartados, mientras en un baso agregas el cognac, agua y las uvas pasas para que absorban el liquido.

3) en un bowl introducir el kilo de harina, la sal y revolverlo bien (pasarlo por un colador es bueno, tamizarla)

Pan de semillas de calabaza

Esta receta de pan de semillas de calabaza es súper fácil y rápida, además como no lleva levadura fresca, se prepara en muy poco tiempo. Es un pan con una excelente miga perfecta para hacer sándwiches, un pan ideal para preparar la merienda de los más pequeños o ese tentempié de media mañana.

Paso 1:

Torrijas de Semana Santa

Las torrijas son uno de los dulces más tradicionales de nuestro país, que suele consumirse por lo general durante la época de Semana Santa. Es una buena forma de aprovechar los restos de pan duro, convirtiéndose en un estupendo y original postre. Déjate seducir por estas torrijas de Semana Santa tan tradicionales como deliciosas.

torrijas de semana santa

Paso 1:

Torrijas de leche vegetal

Los intolerantes a la lactosa no tiene por qué perdese este postre tan delicioso y típico de Semana Santa. En estas torrijas de leche vegetal vamos a sustituir la leche de vaca por leche de avena, una leche muy rica en fibra que además es ideal para aquellas personas preocupadas por el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Verás que salen igual de deliciosas que las tradicionales torrijas.

Torrijas de vainilla

Llega Semana Santa y con ella la receta por excelencia son las torrijas. En cada casa se preparan de manera diferente, pero siempre deliciosas. Esta vez proponemos que en vez del limón y la canela, como se preparan tradicionalmente pruebes estas torrijas de vainilla y para darle un toque especial, un poco de ralladura de lima, quedarán bastante frescas y aromáticas cuando las probéis y seguro que las haréis durante todo el año.

Panettone

El panettone o pan dulce es un bizcocho de origen italiano, hecho con una masa al estilo brioche, con frutos secos en su interior (o chocolate o pasas u otras frutas)  y aromatizado con ralladura de naranja o limón. Es un postre muy conocido y muy tradicional en Navidad. A nosotros nos encanta y lo prepararmos en cualquier época del año. ¿A que a tí también te apetece?