Aprende a elaborar postres y dulces caseros gracias a nuestra amplia selección de recetas de repostería explicadas paso a paso, donde encontrarás opciones aptas para todos los niveles de dificultad y con una amplia variedad de ingredientes para todos los gustos. La repostería es todo un mundo al que es muy difícil no sucumbir. ¡Ponte manos a la obra y disfruta de las mejores recetas de repostería!

Huevos de Pascua
Esta receta de huevos de Pascua puede hacerse de dos maneras diferentes: una más sencilla, con unos resultados más “caseros”, y otra más elaborada donde entra en juego el proceso de atemperado del chocolate, que le dará un acabado más profesional. Sea cual sea la que elijas, podrás preparar unos huevos de chocolate deliciosos y muy divertidos que encantarán a todos los niños que los reciban, ¡sobre todo si vienen con sorpresa dentro! El único utensilio que deberás tener a mano será un molde para huevos de pascua.
Paso 1:
Tarta de chocolate y fresas
Un clásico de los postres: la tarta de chocolate y fresas. ¿A quién no se le hace la boca agua ante una porción? El amargor del chocolate se funde con la fresca dulzura de las fresas y da lugar a uno de los contrastes más agradables que existen en repostería. Tenla en cuenta para la próxima celebración o, simplemente, cuando quieras hacer especial un día corriente.
Paso 1:
Flan de batido de vainilla y galletas con salsa de fresas
¿Tienes una merienda especial con niños? ¿O sin niños pero os apetece recrear una merienda suculenta y muy dulce, propia de la infancia? Entonces, esta receta es para ti. Este flan de batido de vainilla y galletas con salsa de fresas es un capricho goloso y riquísimo que hace las delicias de todo el mundo, grandes y pequeños. Permítete este lujo y disfruta de su exquisito sabor.
Paso 1:
Triflé de cereales, yogur y frutas
El triflé es un postre tradicional británico cuya peculiaridad consiste es que es un dulce a capas con diferentes ingredientes, dando como resultado un colorido muy vistoso y un sabor sorprendente a cada bocado. En esta versión de triflé encontrarás una crema de yogur y limón endulzada con leche condensada, cereales y frutas en almíbar, todo ello coronado por frutos secos y chocolate. ¿A que suena apetitoso este triflé de cereales, yogur y frutas?
Paso 1:
Tarta de galletas y chocolate
Esta tarta de galleta y chocolate es la típica tarta que vuelve locos a los peques pero que también triunfará entre los más mayores, porque la hemos comido en mil y un cumpleaños de nuestra infancia. ¡Acierto seguro! Elaborarla es muy sencillo pero, si tienes mucha prisa, puedes hacer una versión exprés adquiriendo la crema pastelera ya hecha o sustituyéndola por natillas compradas.
Paso 1:
Pannacotta de chocolate express
Rollo de chocolate helado
Paso 1
Introducir las galletas María en una bolsa zip y con un rodillo machacarlas hasta que queden trocitos pequeños.
Paso 2
Derretir las barras de chocolate en el microondas en intervalos de 30” con 100 g de leche condensada hasta formar una crema densa.
Paso 3
Verter las galletas María trituradas en el bol del chocolate y remover hasta hacer una pasta compacta y homogénea.
Paso 4
Cortar un pedazo grande de papel aluminio y verter la mezcla de forma alargada, como haciendo una barra.
Paso 5
Tarta de zanahoria y calabacín sin glúten
Bica de carnaval al aroma de mandarina
Una receta para prepararse para el Carnaval. Las bicas o bizcochos son muy típicos de Galicia donde el Carnaval es menos conocido que en otras provincias pero, no por ello, menos importante.
Elaboración:
Paso 1.-
Además de precalentar el horno a 180ºC, vamos a montar las claras a punto de nieve y, después, añadimos el azúcar blanquilla, poco a poco hasta que consigamos un merengue.
Paso 2.-
Añadimos la harina tamizándola y mezclándola con ayuda de una espátula con cuidado para lograr que el resultado sea esponjoso.
Paso 3.-
Brownie de chocolate con nueces y helado de vainilla
Como postre o como merienda, este suculento brownie de chocolate con nueces y helado de vainilla hará las delicias de todos los comensales, sean golosos o no. De origen americano, el brownie puede tomarse tanto frío como caliente; y normalmente va a acompañado de alguna salsa dulce o helado que aligere su densa textura. Sorprende con este delicioso postre a tu enamorad@ en un día tan especial como San Valentín.
Paso 1: