Aprende a elaborar postres y dulces caseros gracias a nuestra amplia selección de recetas de repostería explicadas paso a paso, donde encontrarás opciones aptas para todos los niveles de dificultad y con una amplia variedad de ingredientes para todos los gustos. La repostería es todo un mundo al que es muy difícil no sucumbir. ¡Ponte manos a la obra y disfruta de las mejores recetas de repostería!

Petit choux o profiteroles de almendras
Los profiteroles, lionesas o petit choux son unos pequeños pastelitos individuales, redonditos, elaborados con pasta choux (de ahí su nombre) que se pueden rellenar de nata, chocolate, crema, o cualquier otro sabor... o que se puede tomar así, tal cual, con un poco de azúcar glas. Hoy te proponemos la receta base con unas almendras, para que no eches en falta ningún relleno. Deliciosos Petit choux o profiteroles con almendras.
Mermelada de paraguayas
La paraguaya es una fruta de temporada veraniega familia del melocotón. Es una fruta fresca, sabrosa y con un alto contenido en agua lo que la convierte en una de las frutas más ideales del verano. En crudo o como en esta mermelada de paraguayas, resulta deliciosa.
Paso 1:
Sinfonía de chocolate y frutos rojos
Suspiros de cacao
Precalentar el horno a 110ºC. Batir las claras hasta que espumen e ir añadiendo poco a poco los azúcares. Cuando la mezcla esté muy blanca y brillante, agregar el cacao y seguir batiendo hasta integrar. Llenar una manga con boquilla de estrella y hacer montoncitos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Meter la bandeja en el horno y cocinar durante 90 minutos a 55ºC. Comprobar que se despegan sin romperse. Dejar secar 24 horas. Reserva en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
Postre de yogur griego con albaricoques
Este postre de yogur griego con albaricoques es un postre delicioso para esta época del año, además que es una receta perfecta para aprovechar la temporalidad del albaricoque, una fruta de carne jugosa, firme y con un delicioso sabor dulce que contrasta con la acidez del yogur, además es una fruta muy saludable por su bajo aporte energético y su alto contenido en agua.
Paso 1:
Tiramisú
Pudin de melocotón, semillas de chia y yogur
Las diminutas semillas de chía son un superalimento gracias a sus increíbles propiedades nutricionales. Se pueden consumir de muchas maneras... aunque una de las más apetecibles y ricas es en pudin. Prueba este pudin de melocotón, semillas de chía y yogur ... y verás como te enganchas al alimento de moda.
Melocotones al horno con helado de vainilla
Con el veranito llamando a la puerta, lo que buscamos son postres fresquitos que nos sofoquen un poco el calorcito que vamos ya teniendo. Estos melocotones al horno con helado de vainilla son perfectos para terminar una comida de fin de semana. El contraste de temperaturas del melocotón tibio con el helado de vainilla y el crujiente de los frutos secos hacen que sea un postre casi perfecto.
Paso 1:
Tarta de chocolate sencilla
No te prives de hacer tartas en casa... porque hay algunas tan fáciles de preparar como esta tarta de chocolate sencilla. De hecho, es tan rápida y fácil que no necesitarás ningún motivo de celebración para meterte en la cocina... más que te apetece un bocado dulce de chocolate y porque... ¡tú lo vales!.
Paso 1:
Tarta de chocolate y frutos secos
Los frutos secos son un aliado perfecto para la repostería. Son deliciosos, aportan un sabor y un toque crujiente a cualquier postre... sino que además son energéticos y están cargados de vitaminas E, B y D, ideales para empezar bien el día. Además de almendras, nueces y pistachos... esta tarta de chocolate y frutos secos tiene una deliciosa cobertura de chocolate que lo hace aún más irresistible.
Profiteroles de trufa
Preparación de la pasta choux ( de los profiteroles):
Verter en un recipiente el agua y la sal y colocar al fuego, junto la mantequilla. Mientras, se va tamizando la harina y se reserva.
Cuando la mantequilla se haya derretido y el agua hierva, se va echando de golpe la harina.
Se va removiendo sin parar, con cuidado, hasta formar una pasta dura que se desprenda de las paredes del cazo.
Ahora se retira el cazo del fuego y se deja enfriar la masa de los profiteroles de trufa, siempre a temperatura ambiente.