Flan de requeson con chocolate blanco

Me encanta preparar mi flan de requesón y chocolate blanco. Aunque me haya apoderado del postre y digo que es mío, la autoría es de mi madre, no podía ser de otra manera, ¡es una gran cocinera! Es un postre muy sencillo de elaborar y es un postre perfecto para comer después de una comida o cena copiosa, ya que es muy suave. Espero que lo hagáis y os guste tanto como a mí.
En primer lugar escurriremos el requesón y lo pasaremos por la batidora junto con el azúcar, la maicena, el huevo y las yemas.

Cramique de frutas confitadas (sin gluten)

Os voy a contar como elaborar un rico cramique de frutas confitadas (sin gluten) Para quienes no lo sepáis, el cramique es una especie de bizcocho o pan de origen Belga. Suele consumirse como un pan normal en los almuerzos y mucho durante el desayuno. Este dulce tiene de especial que se fermenta una única vez, con lo cual no llega a conseguir el aroma y textura que nos regala una masa brioche o cualquier pan. Este aroma es fruto del proceso natural de fermentaciones largas y progresivas que realizan las levaduras de panadería. Sin embargo no deja de ser delicioso.

Coca con piñones

Me encanta la coca de piñones, me parece una cosa exquisita de las que solo solía comer comparadas en panaderías y siempre quise aprender a hacer. Espero que la receta os sea fácil y os queden riquísimas, seguro que conseguís sorprender a más de una persona.
Empezamos tamizando la harina y añadiendo la sal, el aceite y el agua. Intentamos no echar mucha agua, ya que siempre es preferible añadir si hace falta a pasarnos.

Ponche de vainilla

Se supone que este ponche de vainilla se consume en las navidades, pero como yo nunca he entendido eso de que hay determinadas cosas que solo se toman en determinadas fechas, yo me lo suelo hacer siempre que me apetece. Es una bebida deliciosa.

Crema de pescado

Una receta que me dio una amiga y que desde que la probé me encanta, es la crema de pescado, que bueno, aunque más que crema es una sopa. Da lo mismo como la llamemos, está buenísima. Es muy sencilla de elaborar y cuando hago demasiado, la guardo en tarritos y la congelo.

Pavo para Navidad

La verdad es que si no comemos pavo en estas fechas es porque no queremos, ya que hacer un pavo de navidad es algo muy fácil. Solo hazte con el pavo y un buen vino con el que se va a ir asándose, ya que tenemos que tener en cuenta que cuanto mejor sean las materias primas con las que vamos a hacer un plato, mejor será el resultado, por lo que no vamos a escatimar.

Guiso de ternera a la sidra

Nunca había probado este guiso de ternera a la sidra, pero he de decir que en cuanto lo hice me enamoró completamente. La carne queda realmente jugosa, y tan tierna que se deshace en la boca, por lo que te invito a que lo pruebes ya que no te arrepentirás de ello.
En primer lugar cortamos la carne de ternera en trozos. La salpimentamos y enharinamos antes de pasar a freírla.
En una cazuela con aceite caliente rehogamos la cebolla en brunoise, es decir, picada en cubos de alrededor de 2 mm de lado, y cuando empiece a dorarse añadimos la carne.