Tarta selva negra
Este tarta selva negra es un deleite para los sentidos: capas de bizcocho de chocolate humedecido con un jarabe de cerezas, relleno de crema de chantillí, cerezas y para decorar...abundantes virutas de chocolate. Al ser un pastel tan complejo es muy importante que tengas todo preparado con alguna antelación y muy bien organizado, prepara el bizcocho el día anterior y veras que será mucho más sencillo. ¡Vamos a ello!

Pollo asado a la naranja
Este pollo asado a la naranja es una receta tan sencilla que seguramente todos ya nos hemos atrevido a hacer en casa y con éxito asegurado. En esta receta de pollo asado a la naranja te desafiamos a que cambies los sabores tradicionales y te dejes sorprender por la frescura de la naranja. Ya verás el resultado, te encantará.

Paso 1:
Macarons de plátano
El mundo de la repostería de andar por casa ha avanzado mucho en los últimos años y hoy en día tus pasteles pueden tener el aroma y color que más te apetezca…En las tiendas especializadas de repostería puedes encontrar productos muy variados para dar, por ejemplo, un color amarillo y un aroma a plátano a estos macarons de platano ¡Sorprenderás a todos!

Paso 1:
Leche de almendras y avellanas natural
¿Alguna vez has pensado que podrías hacer leche en casa ? No te asustes, no estamos hablando de que tengas una vaca en la terraza! Hablamos de que prepares leche vegetal, leche de almendra y avellanas natural. Puede parecer una elaboración compleja, pero nada de eso, basta que sigas algunas indicaciones y no tendrás problema en repetirlo y puedes utilizar los frutos secos que prefieras.
Focaccia con aceitunas negras
La focaccia es un tipo de pan italiano que suele estar cubierto de hierbas aromáticas, aceitunas, tomate cherry... Es una pieza de pan muy aromática, apetecible y con miles de combinaciones. Esta focaccia con aceitunas negras presenta un interior muy esponjoso y blando y el exterior crujiente, formando un delicioso contraste.

Paso 1:
TARTA DE CAFÉ Y NUECES
Se baten los huevos junto con el café y el azúcar moreno. se añade la harina y seguir batiendo. Añadir las nueces troceadas.
En un molde se exitiende la masa de hojaldre recortando lo sobrante. Se echa encima el relleno.
Se calienta el horno a 180º y se mete la tarta durante 3/4 de hora hasta que se haga.
Enfriar, desmoldar y echar por encima azucar glas y las nueces.
Receta enviada por maitesanti
PAN DE NUECES
calentamos los 250 cl de agua hasta que esté tibia (no caliente) para mejorar la fermentación y disolvemos bien en ella la levadura. Una vez disuelta, la agregamos a la harina a la que le habremos practicado un hueco en el centro para recibir este agua con levadura. Mezclamos poco a poco con las manos.
Cuando la harina haya absorbido toda el agua , metemos la mano (bien limpia) en la mezcla y empezamos a amasar hasta que la masa se despegue de la mano.
Tarta Kiev
La tarta Kiev es una de las tartas más famosas de Ucrania. Fue inventada en el 1956 por una de las trabajadoras de una fábrica de dulces en Kiev. Resultó de tal el éxito que, desde entonces, se convirtió en un símbolo gastronómico de Kiev y desde hace años es un dulce que la gente que visita la ciudad se lleva para disfrutarlo en casa. No te hará falta ir tan lejos...prepárala tu mism@ en casa y disfruta de esta deliciosa tarta.

Chupe de gamba roja con hierbabuena
1. Cogemos las cebollas rojas cortamos en juliana y confitamos en AOVE durante dos horas.
2. Retiramos el aceite y reservamos. Trituramos las cebollas hasta hacer una pasta.
3. Ponemos en un cazo un poco del aceite reservado y doramos 3 o 4 cucharadas de pasta de cebolla añadimos la pasta de aji panca y el curry de java, disolvemos y añadimos el caldo de pollo.
4. Agregamos las hojas de hierbabuena y la mantequilla dejamos hervir 10 minutos rectificamos de sal y añadimos la taza de leche.
Pochas vegetarianas
Las alubias son protagonistas en muchos de nuestros platos tradicionales. En cada zona de nuestra geografía, se utiliza un tipo de alubia distinta, haciendo que cada plato adquiera unas características especiales, Este es el caso de estas deliciosas pochas vegetarianas. Las pochas son alubias tiernas de la familia de las alubias blancas que se consumen antes de su madurez y se cultivan principalmente en Navarra. Su temporada es muy corta y coincide con el final del verano, durante las últimas semanas de septiembre.