Calabaza al horno con nata y canela
Lo que me encanta de la calabaza es lo versátil que es, puedes utilizarla como plato salado o dulce. Me he inventado una forma dulce de hacerla a raíz de una cena que tuve en casa y en la cual se me olvidó comprar el postre. Calabaza con nata y canela, lo hice mientras preparaba el resto de la cena, no me dio nada de lata.
Potaje de garbanzos
Llega el frío, y para combatirlo no hay nada mejor que un buen plato de cuchara, de esos que se han hecho toda la vida en las casas de nuestras abuelas, como es este potaje de garbanzos. Esta hecho a fuego lento, y con mucho cariño, por lo que no hay nada que lo supere en sabor. Delicioso.
Blinis o panqueques rusos
Los blinis son una especie de panqueques rusos de sabor delicioso y textura esponjosa. Cuando quiero hacer un aperitivo salado, es la base que utilizo porque va estupendamente por ejemplo con el queso, que suele ser el ingrediente principal de muchos de ellos. Puede que su elaboración lleve un tiempo, pero la espera merece la pena.
En agua caliente disolvemos la levadura durante 15 0 20 minutos. En un bol pasamos por el tamiz algo más de la mitad de la harina.
Entrante pastel de hoja de masa francesa con espinaca
Lo mejor de este entrante de pastel de hoja de masa francesa con espinaca es que gusta a todo el mundo, incluso a aquellos que no son muy amantes de las verduras, por eso es uno de los platos más recurridos dentro de mi recetario porque con él el éxito es asegurado. Si pruebas a hacerlo ya verás cómo me das la razón. Empezamos calentando el aceite en un sartén honda, algo así como tipo wok. Cuando el aceite esté caliente, se pone la cebolla en la sartén y se deja hasta cuando se dore. Después se le añade la espinaca y se deja a hervir 30 minutos.
Ensalada americana
La ensalada americana es un claro ejemplo de la pasión que sienten los americanos por las salsas y aliños. Mientras que aquí, en la costa mediterránea europea, estamos acostumbrados a aliñar las ensaladas casi en exclusiva con aceite de oliva, allí usan muchas clases de salsa diferentes. Esta ensalada americana consiste en una mezcla de col y zanahoria, pero cuyo protagonismo reside en el aliño mezcla de nata, mahonesa y aceite. La verdad es que la mezcla resulta sabrosa, y bastante novedosa para nuestros paladares.
Pan negro casero
El hacer tu propio pan parece una tarea imposbile, bueno el hacerlo no tanto, si no el que quede tan rico como el que sueles comprar a diario en los supermercados o tiendas de alimentación. Eso tienen que cambiar y animáos a elaborar vuestro propio pan en casa. Yo os voy a contar como hacer pan negro casero. ¡Riquísimo!
En la mesada hacemos una fuente con la harina la cocoa el café, y en el centro ponemos el azúcar, la levadura, la sal, la mantequilla y la mitad del agua.
Bigos de Nochebuena Polacos
Los bigos son un plato tradicional polaco. Es una especie de chucrut hecho con repollo y col, pero acompañado con otras verduras y en algunas ocasiones de carne. Es un plato riquísimo, y para los amantes de los sabores fuertes, y estando en estas fiestas navideñas, os aconsejo que probéis esta receta de bigos de Nochebuena polacos. Están riquísimos acompañando a un buen plato de carne al horno.
Leche de soja
Desde hace unos años no tomo leche animal ya que se me descubrió una intolerancia a la lactosa, por lo que sólo tomo leche de soja. Hasta hace poco la compraba, pero como nunca me termino de convencer su sabor, decidí hacerla yo en mi casa. De ahí que hago esta deliciosa leche de soja casera. Me gusta mucho su sabor, y lo que más el saber que es plenamente natural, ya que si yo la que controlo lo que lleva. Es una receta muy sencilla y fácil de hacer, solo tienes que juntar los ingredientes y decidirte.
Empanadas árabes con pasas y nueces
Me encanta elaborar en casa mis empanadas árabes con pasas y nueces porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
En primer lugar vamos a salpimentar la carne. Tenemos que añadirle la cebolla picada finamente, impregnarla de zumo de limón y dejarla macerar durante una hora.
A continuación, vamos a añadir el aceite a la carne y mezclarla bien.
Postre de piña con gelatina
Este postre de piña con gelatina es muy sencillo de hacer y la verdad es que esta muy rico. La textura de la gelatina es algo que divierte mucho a los más pequeños, y al estar la piña partida en su interior, nos aseguramos que coman fruta sin darse cuenta. Postre delicioso y delicado.
Cogemos las rebanadas de la piña en almíbar y las sacamos de la lata y reservamos el jugo que utilizaremos después. Las partimos en trozos pequeños.