Callos o mondongo a la madrileña
Puede que no haya un plato más típico de casquería en nuestro país que los calloso mondongo a la madrileña. Es un plato cuya elaboración lleva su tiempo, pero el resultado es absolutamente delicioso.
Polos de frutas - receta de usuario
Llega el verano y con él el calor. Para paliarlo no hay nada mejor que un buen helado, y si es un polo, mejor aún. A mí me encantan, y con la intención de comer de una forma más sana y natural, suelo hacer estos polos de frutas que son una auténtica maravilla. Es algo tan sencillo como coger la fruta que tengas a mano y triturarla con yogurt y un poco de azúcar. Indispensables.
Croquetas de setas y queso
En esta receta, os voy a proponer elaborar unas ricas croquetas de setas y queso. Esta receta de croquetas me la enseñó a hacerlas la hermana de mi abuela, una cocinera de estrella michelín. Tenía una sensibilidad cocinando, que jamás he visto nunca en nadie. Mejor os cuento como las hacía ella y ahora yo y así os animáis y las cocináis vosotros. ¡Están increíblemente buenas! y su textura es tan suave, mmm…
En primer lugar vamos a pelar y a picar el diente de ajo. Después hay que limpiar, lavar y cortar a trocitos pequeños el perejil.
Pizza de hortalizas y gambas
Para los que nos gustan las pizzas contundentes, no sirve probar cualquier cosa. Esta pizza de hortalizas y gambas es una mezcla espectacular que deja bastante lleno y tiene un sabor muy especial. Te animo a que la pruebes para que veas que lo que digo es cierto.
Cocer las zanahorias y las patatas en agua con sal al gusto, que es importante que sean frescas para que la pizza sea todavía mejor. Dejarlas unos 8 minutos y escurrirlas bien.
Sopa fría de calabacín
Llega el verano y lo que realmente apetece son comidas que nos refresquen. En invierno son los purés y en verano las sopas frías, como esta sopa fría de calabacín Sabe estupendamente y realmente refresca. Plato sano donde los haya os lo recomiendo de verdad. En primer lugar pasamos a trocear el calabacín, la cebolla y las patatas en trozos menudos. En una cazuela con bastante fondo, ponemos la mantequilla a dorar junto con un chorrito de aceite que evitará que se nos queme, y cuando esté derretida añadimos el calabacín y la cebolla y lo rehogamos todo junto durante unos 10 minutos.
Pollo asado a la cerveza - receta usuario
Me encanta el pollo asado, sea cual sea las formas en que se haga. Pero si hay una que para mí destaca es esta receta de pollo asado a la cerveza. Queda la carne del pollo realmente jugosa, además de que ha recogido los sabores y aromas que le aporta la cerveza. Un plato al que todos encantará.
En una fuente de horno ponemos el pollo haciéndole distintos cortes para que vaya cociéndose. Partimos las patatas por la mitad y las colocamos en la fuente y la manzana la repartimos por la fuente.
Panecitos de leche
Hacer y disfrutar de unos deliciosos panes de leche es algo fácil y sencillo, al alcance de nuestras manos. Solo tenemos que seguir unos sencillos pasos y ya estarán listos. Imagínatelos rellenos de mermelada o queso crema. Una delicia para nuestros paladares.
Lo primero que hacemos es unir la levadura con azúcar y la leche tibia. Después pasamos a juntarlo con la mantequilla derretida, sal y la harina tamizada. Amasaremos la masa durante unos 15 minutos asegurándonos de que estén bien unidos sus componentes.
Codillo con verduras al horno
Este plato es una especialidad de la cocina alemana que allí suele ser acompañado con el famoso chucrut. Aquí no es que lo hayamos cocinado mucho pero ya veréis, la receta de codillos al horno con verduras es sencilla de hacer y realmente deliciosa, asique sólo tienes que decidirte, juntar los ingredientes y ponerte manos a la obra para disfrutar de este magnífico plato.
Canelones de verdura como lo hace mi Abuela
Mi abuela tenía la receta de los canelones más buenos que he probado en mi vida. Sus canelones de verdura eran especiales, y eso era porque en lugar de utilizar las placas de pasta, usaba lo que ella denominaba panqueques que son una especie de crepe. Prueba esta diferente Pero sabrosísima receta.
Comenzamos con el relleno. Tenemos ya lista la espinaca bien escurrida y picadita, le agregamos la cebolla rehogada, el queso rallado, la ricota o requesón y los condimentos a gusto.
Pan de leche condensada
El pan es un alimento de los que no puedo prescindir, ya sea en su versión salada acompañando a las comidas o en la dulce. Me gusta disfrutar de una rebanada de este fantástico pan de leche condensada a mitad de la tarde cuando llego a casa de trabajar. Realmente me reconforta y ya verás que si lo pruebas tendrá el mismo efecto en ti.
Lo primero que vamos a hacer es disolver la leche condensada en la leche tibia y le agregamos la levadura desmenuzada.