Plancha de fresas
Un menú de celebración o una comida especial… requieren un postre que esté a la altura. Con esta receta, laboriosa pero sencilla, acertarás. ¡No lo dudes!
Paso 1:
Para hacer el almíbar pon a calentar el agua, el azúcar y el licor a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva. Deja que repose.
Paso 2:
Separa las claras de las yemas. Las claras las usarás todas, pero las yemas no, (por cada tres huevos solo usarás dos yemas).
Frutas chocolatadas
Muchas veces nos complicamos la existencia cuando pensamos en hacer un postre, cuando lo más sencillo por norma general suele ser lo mas delicioso. Para ejemplo de esto, las frutas chocolatadas. Basta con sumergir un trozo de fruta fresca en un buen chocolate para obtener un dulce fantástico. Derretimos el chocolate al baño María y removiendo constantemente para evitar que se pegue y que se nos queme. También podemos derretirlo en el microondas. Lavamos con agua limpia la fruta, y la cortamos en rodajas adecuadas para comer en un bocado o dos.
Pasta Brisee
La pasta brisee o masa quebrada es una de las masas más usadas en la cocina española. Nos sirve de base de muchar tartas saladas o de empanadas. Es muy sencilla de hacer, y por muy rica que nos queden nuestros platos usando una ya elaborada, la que está hecha por nosotros mismos es diferente y nos dará un punto más sabroso a todos nuestros platos. Os digo como la elaboro yo y espero que no seáis perezosos y la elaboréis.
Patatas a la riojana
Su origen, como tantos otros guisos tradicionales, es humilde. Las patatas a la riojana era uno de esos platos en el que las familias campesinas encontraban la energía necesaria para afrontar las largas jornadas de trabajo. Hoy, sin embargo, la flor y nata de la cocina internacional se ha rendido a sus pies. Cuentan que el gurú de la gastronomía francesa Paul Bocuse, confeso que era el plato más sabroso que había probado en su vida cuando lo probó durante su visita a las bodegas riojanas a finales de los 70.
Paso 1:
Pan de cerveza y romero
Es el alimento más importante, el único que no puede faltar en la cesta de la compra, el que nos ha acompañado desde el inicio de los tiempos en todas las culturas… ya se ácimo o con levadura, en barra, rosca o trenza. Hablamos, cómo no, del pan. Un alimento que puede ser tan humilde como una masa formada con agua, harina, levadura y sal horneada… o que puede enriquecerse y engalanarse con multitud de ingredientes que harán del pan, un bocado exquisito sin necesidad de ningún acompañamiento. Prueba este delicioso pan de cerveza y romero, y lo comprobarás.
Rosquillas
Pocas palabras son tan internacionales y tan entendidas en cualquier idioma... Esa rosquilla por la que suspira Homer Simpson es, sencillamente, irresistible. Prueba a preparar en casa estas rosquillas o berlinas de masa dough en casa y juega con las decoraciones.
Paso 1:
Coloca en un bol la harina y la levadura y mézclalas.
Paso 2:
Bizcocho de frutas
Me considero un amante de la repostería y aunque no experta en ello, he de confesar que se me da muy bien elaborar bizcochos. Podemos decir que es mi postre estrella. Los elaboro desde el más tradicional hasta uno con ingredientes más extraños o con una elaboración más trabajosa. ¡Me encantan!. La receta que os voy a proporcionar es la de mi bizcocho de frutas Suelo hacerlo muchísimo ya que es fácil y el resultado siempre es bueno. Suele formar parte de mi desayuno o de mi merienda.
Baozi (bollitos chinos rellenos al vapor)
Bajo este término chino -baozi- lo que se esconde no es más que un bollito de pan relleno, cocido al vapor… en las maravillosas vaporeras de bambú. Una manera maravillosa de viajar a China y acercarte a sus sabores… ¡pero también una forma ideal de tender puentes! …si varías y adaptas a tu gusto el relleno de estos bollitos… ¿te atreves?
Paso 1:
Mezcla la levadura, el azúcar y una parte de agua templada, para que se disuelva bien la levadura.
Paso 2:
Judías al estilo asturiano
Una fabada asturiana es un plato contundente pero delicioso. Sin embargo, no siempre tenemos a mano el compango necesario, la fabes o el tiempo que requiere su preparación. Si es así, prueba esta receta de judías al estilo asturiano igual de sabrosas pero que están listas en la mitad de tiempo. ¡Toma nota!
Paso 1:
Remoja las judías durante 12 horas en un bol o cacerola con abundante agua. Generalmente, la judías se ponen en agua la noche anterior al día en que se van a preparar.
Paso 2:
Caldo de verdura
El caldo de verduras es una receta básica que deberíamos de tener todos en nuestro recetario, ya que además de ser delicioso si se come así solo, también nos puede servir como fondo de algún guiso que hagamos, haciendo que este tenga aun un sabor mucho más espectacular. La receta consiste simplemente en poner a cocer agua y unos huesos de pollo, pero esta realmente rico el resultado.