Carrillera de Ternera Estofada

Mi abuela ha sido carnicera, y cuando íbamos siempre tenía reservada para nosotros una carrillera de ternera. Esta carne es una parte que nunca se había estimado demasiado, debido a su fuerte sabor, prefiriéndose otras partes del animal, pero bien cocinada es algo delicioso. Una receta estupenda para hacerla es esta de carrillera de ternera estofada que me enseño mi madre y es la que mi abuela hacía. Fantástica. En primer lugar para elaborar esta receta, lo que hacemos es cortar en trozos las cebollas, las zanahorias y los puerros.

pastel de calabaza con crema de puerros

Pela la calabaza y trocearla. Colocarla en la placa de horno.  Sala y rocía la con aceite. Introdúcela en el horno a 180 grados durante 15 minutos. Déjala templar y aplasta con el tenedor.

Bate los huevos como para tortilla, vierte la nata y sigue batiendo, añade la calabaza y mezclar bien.

Unta un molde con un poco de mantequilla, espolvorea con pan rallado y vierte la mezcla anterior. Pela las gambas y mételas dentro. Pon el molde al baño maría y cocina en el horno a 180 durante 40 minutos. Dejar templar, desmolda y acompaña con la crema de puerros.

Pastel Saint Honoré

El postre del que os voy a dar la receta será del famosísimo pastel Saint Honore. Para quienes no sepan el origen ni el porqué de este pastel os diré que es de origen francés y se elaboró en honor al nombre del patrón de los pasteleros y panaderos "Honoratus de Amiens". Sin embargo hay una segunda versión la cual atribuye el nombre del pastel a la calle donde estaba la primera pastelería que lo hizo. Sea como sea, he de deciros que está muy rico y que vale la pena elaborarlo porque os encantará.

Albóndigas con puré

Un plato que me encanta y que comía desde que era niña eran las albóndigas con puré de mi abuela Pepi. No he comido albóndigas más ricas que esas y es que, imagino que como todas nuestras abuelas, mi abuela era una gran cocinera. Cada vez que como este plato, me hace regresar a mi niñez y eso es algo que me encanta. Os voy a contar como elaborarlas para que vosotros los hagáis también en casa. Espero que os gusten tanto como a mí.

Estofado de carne con patatas y guisantes

Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es un estofado de carne con patatas y guisantes. Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de la carne tierna. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. La ternera es una carne de sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.
Lo primero que haremos será cortar la cebolla y el tomate a trozos. La zanahoria la cortaremos a discos. Reservaremos.

Lentejas para el paladar infantil

Ya sabemos que a los niños no les gustan los sabores demasiado fuertes, por lo que mejor es ir haciéndoles comidas que les gusten y a las que se vayan acostumbrando poco a poco. Para suavizar cualquier plato, no hay nada mejor que la verdura, y de ahí es que para hacer estas adecuadas lentejas para el paladar infantil se haya utilizado gran cantidad de ellas. La verdad es que están muy buenas, y de esta manera nos garantizamos que coman además de legumbre, verdura.

Arroz de pato al Ribera de Duero

Elaboración:

Los espárragos trigueros se les corta el tallo leñoso y se cuecen durante 10 minutos en agua hirviendo con sal. Se sacan y se reservan.

En la paellera, se pone la magret de pato por el lado de la grasa y se pone a fuego medio, se deja que suelte parte de la grasa. Se da la vuelta, para sellar la magret, pero dejándola en su punto por dentro, reservándola también.

Ruperta "diabólica"

Ingredientes extra: pipas de calabaza peladas, 50 gr. 

 •Precalentar el horno a 170 – 180º.

•Rallar la calabaza y reservar.

•Separar las claras de los huevos.

•Montar las claras con la mitad del azúcar, hasta que quede un merengue firme y reservar.

•Montar las yemas con el resto del azúcar, hasta que el color cambie a un amarillo pálido.

•Añadir la calabaza rallada, el aceite, la harina y la levadura tamizadas (podemos usar un colador para hacerlo).