Galletas con chocolate fritas

Lo mejor de tomar un cafelito con la gente con la que te encuentras a gusto y bien o un té, es acompañar todo eso de unas buenas galletitas caseras. Yo os traigo la receta de unas galletas con chocolate fritas Las he llamado así porque son de chocolate y por qué, al revés de otras, se cocinan friéndolas. Un bocado de estas ricas galletas, es un pedacito de cielo. ¡Están riquísimas!

Tarta de chocolate selva negra

Mi tarta preferida, elaboración de mi madre, y a la que siempre le digo que me la prepare, es una rica tarta de chocolate selva negra. Es una tarta que de aspecto es impresionante y de sabor muy muy rica. Además la combinación de sabores hace que su sabor sea indescriptible, solo puedo decir que está muy muy buena y que os animéis a prepararla.

Pollo al tomillo y patatas

El pollo es una carne que admite un montón de preparaciones. Esta buenísima desde asada hasta a la plancha. Pero si os digo la verdad, una de mis formas preferidas de comerla es cocinada como este pollo al tomillo y patatas. Es un guiso delicioso, y un magnífico plato único que no puedes pasar la oportunidad de probar.

Pollo al horno acompañado de patatas fritas

El pollo al horno con patatas fritas es un plato muy típico en todas nuestras casas. Cada una de nuestras madres nos lo ha preparado de una manera u otra manera, pero todos estaban igual de ricos. Es un plato de domingo, al menos yo así lo veo, al igual que la paella. Yo desde siempre lo he comido en fin de semana y cuando veía gente a comer a casa. Mi madre siempre decía que era barato, podían comer muchos y no se manchaba nada. A continuación, os mostraré mi receta. Receta que heredé de mi madre al igual que ella de la suya.

Frijoles a la cubana

Me encantan los frijoles a la cubana porque creo que son muchos más sabrosos que en otra recetas y que son muy sanos para la salud, aparte de que te dan un aporte energético que mí me hace estar a tope todo el día.
Lavar los frijoles y ponerlos a remojo en el agua con el ají verde y la cucharadita de sal la noche anterior a cocinarlos.
Al día siguiente, poner a hervir los frijoles en el mismo agua del remojo con una pizca de sal, hasta que se ablanden.

Sopa de invierno sin carne

Cuando llega el frío lo que más apetece son platos calientes, como esta sopa de invierno sin carne que os presento. Es un plato completo, apto también para vegetarianos, que tiene un sabor absolutamente fantástico, con un toque dulce y salado al mismo tiempo. Muy rica.

Trufas de la yaya

Este postre de trufas de la yaya son un pecado para los golosos de la casa. Son un bocado de cielo. En casa las hago siempre que puedo aunque ya os aseguro que no duran mucho en el plato. Cuando me dieron la recetas, era un poco reticente a hacerlas porque al llevar café pensaba que se iban a quedar en el plato, pero al probarlas, me equivoqué. Aunque llevan café, junto con el cacao, dan un sabor muy rico y suave. Poner en un cazo la nata y el chocolate troceado. Calentar a fuego lento hasta que el chocolate se mezcle completamente con la nata.

Patatas asadas en papillote

De las muchas técnicas que hay en cocina, la que más utilizo para cocinar es el papillote. Para los que no lo sepan, el papillote es una técnica muy utilizada en cocina que consiste en cocinar los alimentos envueltos en papel de aluminio para que se cocinen aprovechando el vapor que se crea y aprovechando todos sus jugos. Yo en casa la utilizo para cocinar pescados o para hacer unas ricas y estupendas patatas asadas al papillote Además es una técnica muy limpia e higiénica. ¡Me encanta!

Lomo de cerdo a la naranja con manzanas

Este lomo de cerdo a la naranja con manzanas es la receta más frutal de este tipo de carne que tengo en mi repertorio, y también la más buena creo yo.
Primero colocamos el trozo de lomo de cerdo en una fuente un poco honda, y lo condimentamos con la pimienta, el orégano, la sal y el aceite de oliva. Exprimimos la naranja y echamos el zumo sobre el lomo de cerdo reservando un poquito para más adelante. Ahora, metemos el lomo de cerdo en el horno durante media hora más o menos a unos 180º.

Patatas al roquefort

La guarnición por excelencia que más gusta a todo tipo de personas y de todas las edades son las patatas, aunque a veces, en función de cómo se cocinen, las patatas también pueden ser un plato único. Un ejemplo de ello es este plato de patatas al roquefort El roquefort es un queso bastante fuerte por lo que elaborado en salsa junto con las patatas hace que sea un plato saciante y contundente. ¡Están muy ricas, animaos a cocinarlas!