Mollejas al champán
Las mollejas al champán quedan súper sabrosas, aparte de ser un plato muy práctico para hacer cuando hay invitados porque queda rico y sacia suficiente. Esta parte del cordero es muy apreciada porque tiene un sabor delicioso, y su textura hace que a la boca parezca mantequilla.
Cupcakes halloween
Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de moda los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con buttercream o crema de mantequilla. Yo os voy a decir como preparo yo unos riquísimos cupcakes Halloween. Estos pastelitos nos darán mucho juego a la hora de decorarlos y que nos queden terroríficamente divertidos y buenos.
Ensalada de salmón
Os dejo por aquí una receta de ensalada de salmón, que me salió bastante buena la vez que la hice y he pensado que os podría gustar. Es sencillita de hacer y viene genial para hacer una cena rapidita y que alimente.
Poner la cacerola con agua en el fuego añadiendo la sal al gusto, la pimienta, el laurel y el tomillo. Cuando el agua rompa a hervir, poner el salmón y dejarlo cocer.
Pastel de carne picada y verduras
Un pastel que está muy rico y que hace mi madre es el pastel de carne picada y verduras. Es muy sencillo de elaborar pero está delicioso. Os recomiendo que hagáis y lo llevéis a alguna reunión o comida con familiares o amigos, porque les encantará y tu quedarás como una gran cocinera. Ya sabéis que los pasteles más ricos no siempre tienen que ser dulces.
Arroz al estilo de Cáceres
Un plato que hago en casa para que cocino a mis hijos porque les encanta, es el arroz al estilo Cáceres. Se llama así porque mi abuela era quien lo hacía y ella era de allí y añoraba muy a menudo su tierra, así que va por ella. Es sencillito de hacer y los ingredientes que empleo son aquellos que todos solemos tener en nuestra cocina o despensa y que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda pequeñita de barrio. El resultado os encantará y estoy segura que pasará a formar parte de vuestro recetario. Como cena, también es una buena idea. ¡Riquísimo!
Sopa de verduras con chorizo
Esta sopa de verduras con chorizo es bastante parecida a un guiso de lentejas, pero no es exactamente lo mismo. En caso de no gustarte las legumbres, no se las eches, que no es necerio, o cambia de legumbre si no te gustan las lentejas.
Poner una cacerola con aceite en el fuego y, cuando esté bien caliente, poner las rodajas de chorizo a freír en él sin removerlas mucho para que no se desbaraten. Una vez listas, se sacan y se reservan.
Tarta de nueces con cobertura de chocolate
Las nueces es un fruto seco estupendo, lleno de propiedades beneficiosas para la salud, aunque de un alto poder calórica. Estando riquísimas crudas, con ella se pueden hacer postres tan deliciosos como esta tarta de nueces con cobertura de chocolate.
Spaghetti con calabaza
Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar unos exquisitos spaghetti con calabaza. Son sencillísimos de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerlos y espero que los hagáis en casa vosotros.
En una sartén caliente agregamos la cebolla a que acitrone, luego el ajo y el jitomate y dejamos que se cocine muy bien, sazonamos con sal.
Dulces de ositos
Estos dulces de ositos son una buena elección si tenemos niños pequeños, ya que nos pueden ayudar a hacerlos y a comerlos.
Empezar batiendo los huevos con el azúcar y la miel en un bol grande y cómodo. Añadir la esencia de vainilla, la levadura de cerveza, previamente disuelta en el agua tibia, y la mantequilla derretida, y mezclar todo bien. Para incorporar la harina, hay que hacerlo poco a poco, removiendo bien y evitando los grumos, hasta formar un bollo de masa. Una vez conseguido, dejarlo leudar tapado con un paño húmedo hasta que doble su volumen.
Sorrentinos de carne, verdura y queso
Mis sorrentinos de carne, verdura y queso no se hacen en dos minutos pero el resultado lo compensa todo.
Para hacer la masa hay que mezclar en un bol la sal al gusto con la harina, y formar una corona dejando un hueco en el centro. En éste se ponen los huevos y el aceite, y se remueven bien. Entonces, se va añadiendo la harina y amasando añadiendo un poquito de agua si es necesario para que quede una masa consistente pero no demasiado dura.