Galletas de quinoa y pasas
La quinoa es un súperalimento rico en proteínas y aminoácidos de origen peruano que poco a poco se va incorporando en nuestra dieta y en la carta de muchos restaurantes. Tiene muchísimas aplicaciones en la cocina; de hecho se puede usar tanto para platos salados como dulces; en este caso os propnemos unas dulces y muy sanas galletas de quinoa y pasas. Un complemento perfecto para nuestro desayuno, o un buen snack de media mañana que nos alegrará el día entero.
Crema de patatas
Las verduras son indispensables en nuestra dieta. Para los menos aficionados, la mejor manera de consumirla sin que les parezca una tortura es en purés o cremas. Se puede dar prioridad a aquellas que más nos gustan y meter en menor cantidad otras que nos gusten menos pero que aportan muchas cosas buenas a nuestro organismo. Puedes seguir esta receta de crema de patatas para conseguir un resultado riquísimo ¡y muy sano!.
Pasta con calabacín y berenjena
Las exuberantes hortalizas de verano, por suerte, ya nos acompañan todo el año. Lo mismo ocurre con la albahaca, una de las hierbas estivales más aromáticas y delicadas que muere con los primeros vientos fríos. La pasta con calabacín y berenjena es un plato que puede provocar nostalgia de vacaciones y mar y sol, pero también nos puede ayudar a sobrellevar los meses de frío recordándonos que la primavera, aunque no lo parezca, estará en poco tiempo a la vuelta de la esquina.
Muslitos de pollo con miel
El pollo tiene infinidad de maneras de prepararse, así que por qué no dejar el clásico pollo asado para otra ocasión y amplías el recetario con estos muslitos de pollo con miel, que si no lo has hecho aún, verás cómo después de probarlo pasará a ser un imprescindible...
Paso 1:
Antes de nada, precalienta el horno a 200ºC.
Paso 2:
Noodles fritos con huevo y brocheta de cerdo
Las diferentes variedades de noodles y fideos chinos, se usan mucho en la cocina asiática. Con ellos se pueden hacer platos muy ricos, baratos y rápidos de preparar como estos Noodles fritos con huevo y brocheta de cerdo. De hecho en sus puestos callejeros de comida rápida abundan los platos hechos con fideos.
Paso 1:
Wok de ternera con setas y verduras
Cada vez está más extendido el uso del wok en nuestra cultura, y es que gracias a este conseguimos una textura y un sabor único de lo que cocinemos en él. En su forma original es una sartén redonda y con bastante profundidad donde se saltean los alimentos a alta temperatura. Esta receta de Wok de ternera con setas y verduras te sorprenderá por su sabor y facilidad de preparación. Piérdele el miedo a la cocina asiática.
Magdalenas con chocolate – video receta
Para desayunar, para merendar, de postre o para hacer un break en cualquier momento del día y tomar un bocado dulce. No te pierdas estas magdalenas con chocolate – videoreceta.
Sopa rusa de remolacha o borscht
Una receta fantástica como entrante y sorprendente por su sencillez y elegante sabor. Esta sopa rusa de remolacha o borscht te encantará. ¡Prueba a hacerla en casa!.
Paso 1:
Pela la zanahoria y pártela en rodajas primero, y estas a su vez en medias lunas. Limpia el puerro y pártelo también en rodajas. Lava el apio y pártelo en trozos. Lava el perejil.
Barritas de avena con manzana, mango y queso cremoso
Estas barritas de avena con manzana, mango y queso cremoso es un postre delicioso y de lo más saludable. De hecho, es perfecto también para tomar también como snack.
Paso 1:
En primer lugar, para hacer estas barritas de avena con manzana, mango y queso cremoso enciende el horno a 250°C para que vaya cogiendo temperatura.
Paso 2:
Ensalada de mariscos
Los aperitivos no pueden faltar nunca en cualquier celebración. Esta ensalada de mariscos es un entrante que le dará un toque de calidad a tus cenas y comidas en ocasiones especiales. Un plato muy sencillo de preparar y que además puedes dejar hecho con antelación con lo que ganarás tiempo en la cocina.
Paso 1: