Garrapiñada caseras de maní

Un fruto seco muy navideño, ya que suele estar en muchos de los dulces navideños que conforman esta fiesta, son las almendras, por eso os voy a decir cómo hacer un dulce típico de las navidades y también de cualquier época del año, como son las garrapiñadas casera de maní Para quienes no sepan de que se trata, diré que son almendras recubiertas de una capa de azúcar tostadas que cuando se enfrían quedan duras y que están muy ricas.

Champiñones rellenos de cangrejo

Un plato que suelo hacerme para cenar y que me gusta muchísimo, porque además de que se prepara rápido, es muy saciante son unos ricos champiñones rellenos de cangrejo. Además de todas las ventajas de las que os he hablado antes, os diré que los ingredientes que uso son muy sencillos y que podemos encontrar en cualquier despensa, y si no disponemos de ellos en cualquier supermercado hay y a precio muy económico.

Natillas para diabéticos

Mi padre con la edad se volvió diabético, y eso era todo un problema ya que era un goloso empedernido. Para saciar sus ansias de dulce, en mi casa se empezó a preparar postres adecuados para él, como estas fantásticas natillas para diabéticos. La verdad es que no se nota la diferencia con las normales, y a todo el mundo le gustan por igual.

Crema pastelera, para rellenar tortas, postres, panes…

Un pilar fundamental de la repostería es la crema pastelera para rellenar tortas, postres, panes... Yo os voy a decir cómo preparar la crema pastelera para rellenos. Sale muy buena. Es muy sencillita y rápida de hacer.
Lo primero que haremos será integrar bien todos los ingredientes menos la vainilla. Después, la llevaremos a fuego medio y con un batidor globo empezaremos a batir lentamente, solo para que no se pegue. A continuación y una vez empiece a hervir, vamos a empezar a espesar un poco la elaboración.

Tostas con foie gras caramelizadas

Las tostas con foie gras caramelizadas no son difíciles de hacer y siempre son un acierto en un aperitivo. Generalmente, yo las pongo mucho los domingos cuando mis hijos vienen a comer o en algún partido de fútbol que veamos en la tele, y no duran nada encima de la mesa. Aquí os dejo mi receta por si os apetece comprobar lo que os estoy diciendo yo, pero eso sí, coged alguna en la cocina antes de sacarlas.

Pastelitos de verduras y queso crema

En casa usamos muchas recetas de aprovechamiento ya que hay ocasiones en la que sobra grandes cantidades de comida y yo no estoy por la labor de tirar todo eso a la basura. Unas de las personas que me enseñó esta práctica en la cocina fue mi tía Sandra, toda una cocinera. Hoy os voy a contar como hacer unos ricos pastelitos de verduras y queso crema en honor a ella, toda una experta de la cocina de aprovechamiento.

Sangría de Vino Tinto

Una rica bebida que se hace en todas las festividades de mi pueblo es la sangría de vino tinto o spanish sangría. Es una bebida alcohólica muy refrescante elaborada a base de vino tinto y de frutas varias. Es muy sencilla de elaborar y en un día de verano es lo que más me gusta beber. Lo primero que haremos será trocear todas las frutas y las reservaremos. A continuación vamos poner en un recipiente metálico el vino, el azúcar, la canela en rama y las frutas troceadas. Seguidamente removeremos para que se disuelva el azúcar.

Salsa de queso y cebolla

Esta salsa de queso y cebolla es deliciosa para untar en ella desde nachos a acompañar un buen filete. Es una salsa que llevo haciendo muchos años y a todos a los que se la he ofrecido les ha encantado. Es realmente sencilla de hacer, por lo que no tienes excusas para probarla.

Arroz Thai al jazmín con pato

Un plato que me encanta preparar y que me enseñó a preparar un buen amigo tailandés, es el arroz thai al jazmín con pato. El me comentó que para ellos el arroz es un alimento muy básico que acompaña la mayoría de sus platos, al igual que el pan lo es para nosotros. Dentro de todas las variantes de arroces que ellos poseen, el arroz tahi o el arroz de jazmín, es una de las variedades más apreciadas por ellos por su sabor aromático.

Natillas con mermelada de mora

Me encanta el final del verano porque es cuando empieza la temporada de los frutos rojos. Estas frutas tienen innumerables beneficios para la salud, pero si hay que destacar algo de ellas, es su exquisito sabor. Entre todos, si hubiese que escoger uno, me quedaría con las moras. Siempre están buenísimas, ya sean frescas o como parte de los ingredientes de un platos aportando su sabor. Los postres que se elaboran con ellas son de los mejores, como estas riquísimas natillas con mermelada de moras. Manjar de dioses.