Manzanas asadas con frutos del bosque y helado
Me encanta la manzana en todas sus formas de cocinarse. Me parece que queda genial con ensaladas, con pasta o mezclada con un yogurt simplemente, pero la manzana asada con frutos rojos y helado es, sin duda, mi forma preferida. Si te gusta el dulce y la manzana, esta receta te va a conquistar.
En primer lugar, hacemos la salsa de frambuesa. Para ello, calentamos las frambuesas con la jalea de grosella hasta que se funda en un cazo a fuego lento y sin dejar de remover para que no se queme. Le pasamos una batidora eléctrica para eliminar las semillas y añadimos una bola de helado.
Turrón duro casero
Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, el que en casa se come sin parar, es el turrón duro casero que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este turrón. Que delicioso, tanto o más que los que compramos en los supermercados.
Crema de atún y huevo
Hoy os traigo la receta para hacer una riquísima crema de atún y huevo, perfecta para poner en vuestros cocteles untada sobre pan de molde o rellenando huevos cocidos, convirtiéndose así en un delicioso canapé. La combinación del atún y el huevo está increíblemente buena. Os animo a que la preparéis porque no será la última vez. ¡Os aviso que engancha!
Helado de cheesecake de frambuesa
Me encanta este helado de cheesecake de frambuesa para mezclarlo con algún tipo de bizcocho o de brownie caliente. La mezcla de frío y caliente, y de chocolate y fruta, es una cosa que me fascina.
Hay que colocar un cazo a fuego lento y echar en él la leche con la nata dejándolo hasta que empiece a hervir.
Pimientos de piquillo rellenos de queso
Los pimientos del piquillo rellenos de queso son una de las cosas más típicas de mi Navarra querida, así que, qué mejor que escribir sobre ellos.
Hay que preparar un pote para ir echando el caldo que pueda haber en el interior de cada pimiento y un plato grande. Sacar los pimientos del piquillo de la lata con cuidado que no se rompan y escurrirlos uno por uno en el pote. Una vez se van escurriendo, se van pasando a una fuente.
Fideos orientales
Yo tengo que hacer en casa los fideos orientales porque mis hijos, desde que los descubrieron, les encantan. De esta forma, aprovecho y comen verduras.
Se lavan bien las verduras, se escurren bien de agua y se cortan en juliana. Los champiñones se lavan bien, se escurren y se cortan en láminas.
Se coloca en el fuego una olla con agua y un poco de sal al gusto, y se deja hervir.
Naranjas caramelizadas
Estas naranjas caramelizadas las sirvo yo mucho con chocolate negro. Tanto esta fruta como la mandarina o el kiwi, quedan muy bien con este tipo de combinación. Estos es lo que se llama un postre barato y muy rápido de hacer. Quizás lo más difícil sea conseguir la textura acertada del caramelo y que no se pegue al cazo, pero se consigue.
Tenemos que lavar las naranjas muy bien con agua y cortarlas en rodajas más o menos finas.
Salsa de Jitomates asados
Una de las salsas más utilizadas en mi cocina es la salsa de jitomates asados para pastas, pizzas, carnes, etc. Aunque está que os voy a decir como elaborar la utilizo sobre todo para la base de nuestras pizzas, también puede acompañar a muchas de nuestras pastas, patatas e incluso verduras y aunque es muy fácil de hacer o eso parece, no a todo el mundo le sale bien o le da ese toque especial. Yo os digo que la mía es muy sencilla de elaborar cuyo único truco está en sofreír el jitomate. ¡Riquísima!
Berenjenas con verduritas y bacon
Las berenjenas con verduritas y bacon es el plato que mejor se me da hacer desde que me fui a vivir fuera por trabajo. Si no os gusta la berenjena podéis usar calabacín, está bueno igual. No tiene ningún misterio y, si te las llevas en un tupper, solo necesitas tener un microondas donde poder calentarlas.
Pon las berenjenas a remojo en agua con sal, abiertas por la mitad para que suelten el amargor.
Habas verdes con jamón
Cuando llega el final de la primavera y el principio del verano, es la época de recoger los guisantes y las habas, pudiéndolas consumir frescas y por tanto con todo su sabor. Me encanta cocinar con ellas, sobre todo porque con muy pocos ingredientes se consiguen grandes platos, como este de habas verdes con jamón.