Tarta de anacardos bañada en crema de limón

Os voy a contar una receta que va os va a sonar irresistible. Esta receta es una riquísima tarta de anacardos bañada con limón. Seguro que solo con ver el nombre más de uno está babeando, ¿verdad? no es para menos. El anacardo aún no es muy utilizado en nuestra cocina, pero su increíble sabor permite hacer con él increíbles platos, y prueba de ello es esta tarta. Mejor paso a contaros como elaborarla para que así cuanto antes podáis hacerla. ¡Os encantará!

Ensalada "fin de verano"

Las ensaladas suelen ser plato muy completos debido a todos los alimentos que contienen. Son un plato que no permite experimentar con nuevos sabores o mezclas, ya que en ellas podemos ver verduras, legumbres, pastas, frutas, etc. Yo os voy a dar la receta de cómo hacer una ensalada con toques orientales, Es muy fácil de preparar, con ingredientes sencillos de encontrar y además está muy buena y es muy saciante.
Lo primero que haremos será lavar bien los garbanzos bajo el chorro de agua fría y colar.

Croquetas de calabaza y queso Scamorza

Hoy os traigo una receta de croquetas de calabaza y queso Scamorza. En casa es una de recetade aprovechamiento a las que acudo para aprovechar las pechugas que sobran del pavo asado o del pollo o del cocido. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena.

Pimientos rojos rellenos con quinoa

Los pimientos rojos rellenos de quínoa es un plato que desconocía hasta hace unos meses. Una amiga procedente de Bolivia me habló sobre la quínoa, que es un cereal que se cultiva en su país y en otros más, y que tiene apariencia de arroz aunque para nada tiene que ver con él. Este plato podría formar parte del menú de una persona celiaca ya que no contiene gluten. Además de ese gran beneficio, tiene otros muchos más como que controla los niveles de colesterol o su gran aporte en fibra. Como veis, todos son beneficios.

Tallarines con setas

Me encanta comer pasta. Me gusta en todas sus modalidades y formas. Con salsa y sin ella, con carne o verduras, etc. Pero si tuviera que resaltar una receta por encima de todas las otras, me quedo con los tallarines con setas que me cocina mi madre. Está muy buenos y, ahora que los cocino yo, son rápidos y sencillos.

Arroz al horno con costra

Un arroz que siempre he comido en casa y que en mi zona es muy famoso, es el arroz al horno con costra. Es una manera muy tradicional de cocinar el arroz en mi tierra. Está buenísimo y cuando os cuente como hacerlo, veréis lo facilísmo que es. Os recomiento hacerlo un día que os reunáis con amigos y familia porque tendrás el éxito asegurado.
Comenzaremos preparando los ingredientes y para ello trocearemos las salchichas, la costilla y el magro de cerdo. A continuación cortaremos también los tomates que previamente habremos pelado.

Helado de turrón de cacahuetes

Cuando pasa navidad y miro mi despensa la veo llena de bombones y turrones que en mi afán compulsivo de comprar, no hemos comido y me niego a tirar. Hace unos días, una amiga me dio una idea para aprovechar las sobras de navidad y elaborar un rico helado de turrón y cacahuetes. ¡Está delicioso! Os cuento como hay que hacerlo y ya no tenéis excusas para comprar turrón y tener que comerlo todo, si sobra, podéis hacer un helado. Yo utilizo la thermomix pero sin ella también lo podéis hacer.

Salchichas al vino blanco

Las bebidas alcohólicas son muy utilizadas en cocina debido a que le aportan un sabor diferente a las comidas y como su alcohol se evapora al cocinarlo, los platos donde estén presentes también los pueden comer los más pequeños de la familia. Una receta que tiene presente una bebida alcohólica, son las salchichas al vino blanco que os voy a contar como elaborar.