Galletas de mantequilla navideñas
Intentando siempre ser un poco original, en casa no solo decoramos el árbol con los típicos adornos, sino que además hacemos unas estupendas galletas de mantequilla navideñas, que en cuanto pruebas no puedes parar de comer, que colocamos colgadas con lazos. Son realmente ricas y como además son muy bonitas, suponen uno de los mayores placeres de estas fechas.
Licor Coquito
Este licor coquito es típico de servir en las navidades de Puerto Rico. Es una sencilla receta hecha a base de una mezcla de leche, entre las que está la de coco, y licor, lo que solo lo hace apto para adultos. Es delicioso y la verdad es que os recomiendo que lo hagáis porque estoy seguro de que os va a encantar.
Crepes con salsa de caramelo
¿Versión dulce o versión salada? Los crepes son una masa muy fina que te pueden acompañar desde el desayuno a la cena… dependiendo de los ingredientes con los que los rellenes. Desde opciones saladas a estos crepes con salsa de caramelo.
Paso 1:
Para la masa, mezcla todos los ingredientes con una batidora en un bol, tapa con papel film y reserva en la nevera media hora.
Paso 2:
Salsa carbonara casera
Las salsas son una parte importantísima de los platos de pasta que comemos, de hecho yo diriía que es lo principal ya que es la que le otorga el sabor. Una de las salsas que más a menudo acompaña a la pasta, es la salsa carbonara. Esta salsa, italiana de origen, está elabora con nata, bacón, cebolla y queso aunque exiten muchas variedades de ellas. Yo os voy a contar como la elaboro yo y espero que os guste.
Yoghurt casero descremado
Antes cuando los yogures eran carísimos mi madre nos solía hacer los yogures en una yogurtera, y la verdad es que a mí me gustaban incluso más que los comprados. Hoy yo me los sigo haciendo en casa, pero en el microondas, y consigo un estupendo yogurt casero descremado que me encanta y que suelo comer de forma muy habitual. La receta es la mar de sencilla y estoy segura de que os va a en cantar en cuanto lo probéis
Pancakes de Avena
Los pancakes de avena son mucho más sabrosos de lo que se puede suponer, ya que la avena sola no es muy apetitosa que digamos. Me enteré de esta receta cuando fui a Estados Unidos y, desde entonces, suelo hacerlos así.
En un bol grande y cómodo, mezclamos todos los ingredientes: la avena precocida, las dos harinas, la levadura, el azúcar, la sal, el bicarbonato, el suero de mantequilla, la leche descremada, las dos claras de huevo y el aceite.
Secreto ibérico
Una carne que probé hace muy poco y que me encantó fue el secreto ibérico (guarnición de patatas). Os voy a contar una manera sencilla de prepararlo. La verdad que esta carne al estar tan rica, con cocinarla a la plancha, es un plato 10.
En primer lugar vamos a añadir un poco de sal maldon o sal gorda sobre los filetes de secreto.
Jarabe concentrado de cítricos
Siempre me gusta tener por casa un poco de este jarabe concentrado de cítricos para utilizar en lugar del azúcar. Lo puedes poner sobre una cuajada o mousse, coronando una tarta de queso o para realizar una salsa para un plato de carne. Es delicioso, y dura mucho tiempo guardado en la nevera. Si te animas a hacerlo, ya no podrás prescindir de él. Poner en una cacerola el jugo del cítrico elegido y el azúcar; mezclar con cuchara de madera para que el azúcar se disuelva y poner al fuego a preparar un almíbar.
Chapatita de beicon, tortilla y queso
Algo que me gusta comer a media mañana y sobre todo cuando veo que la comida se va a retrasar, es una chapatita de beicon, tortilla y queso, y no hay nadie que mejor lo prepare que mis tíos en su bar. Aunque yo lo hago en casa, cuando voy al bar de mis tíos a comprarlo, sabe muchísimo mejor. Os cuento como hay que hacerla.
Salsa de Chile Habanero
Una de las salsas más ricas, junto con el kétchup, la mayonesa o la mostaza, es la salsa de chile habaneroy sí, también la más picante que he probado en mi vida, pero que puedo hacer si me encanta el picante. Yo os voy a decir como elaboro yo mi salsa de manzana. Está deliciosa y con carnes es el acompañante perfecto para ciertas carnes, aunque en México, se utiliza para acompañar a burritos, quesadillas, enchiladas, etc. Os va a gustar mucho