Bombones de cecina y foie gras

Preparar aperitivos para una cena elegante suele traer más de un quebradero de cabeza… Por eso hoy te traemos una receta sencilla y elegante como pocas, unos bombones de cecina y foie gras y, además, se hace en tan sólo un par de minutos. Puedes usar un bloc de foie gras de oca (aunque también de pato y u otras elaboraciones con foie gras como el mousse. 

Paso 1: 

Salsa de frambuesas

Un coulis es un puré o una salsa ligera muy típica en la cocina francesa (que se suele hacer de tomate o frutas, generalmente). Y donde el producto se mezcla con un edulcorante y una pequeña cantidad de zumo de limón. Esta salsa de frambuesas te puede venir fenomenal para aromatizar, dar color a tus postres, decorar helados… o todo lo que te venga bien. Una práctica receta ideal para elaborar estas semanas…porque ¡estamos en temporada!

Paso 1:

Helado frito chino

La verdad que el helado frito chino no suele gustar a todo el mundo, por lo que no siempre se puede hacer sin pensar en los demás. Aun así, a mí sí me gusta y dejo aquí mi receta por si a alguien más le pudiera interesar.

Pasta negra con marisco

La pasta negra con marisco es típica receta de restaurante, pero hecha en casa sabe mejor. Yo soy de las que se fija mucho en los platos más selectos de un restaurante e intenta copiarlos para que se puedan comer más a diario, que la economía no está como para estar siempre fuera.

Lumumba con cardamomo

En los años setenta, de quinceañero y unos años más, en la disco del pueblo estaban de moda dos cócteles y en ellos gastaba la propina: el lumumba, una mezcla de un batido de cacao con brandy, y la mezcla, no menos famosa, de licor 43 con zumo de piña, ambos dulzones y algo empalagosos. Inspirado en aquel combinado he elaborado este batido-bombón para la sobremesa de una cena entre amigos.

Bizcocho de maicena

Si eres alérgico al trigo o alguno de tu familia, no te preocupes porque tengo el postre perfecto para ti, y es este delicioso bizcocho de maicena. Al llevar sólo maicena o fécula de maíz ya no te tendrás que preocupar y podréis disfrutar plenamente. Comedlo solo o relleno de crema o mermelada. En primer lugar tamizamos la maicena o fécula de maíz junto a la levadura y la pizca de sal. Batimos la mantequilla que estará tipo pomada junto con el azúcar, hasta que la preparación resulte bien cremosa, momento en el que agregamos uno a uno los huevos batiendo muy bien después de cada adición.

Pizza de jamón y maíz

La pizza de jamón y maíz que hago yo es deliciosa, y con a todos en casa nos encanta, la suelo hacer bastante a menudo, además, de esta manera, controlo todos los ingredientes que lleva asegurándome que son de la mejor calidad, obteniendo así el mejor de los sabores.

Panecillos dulces de mantequilla

Los panecillos dulces de mantequilla son unos excelentes bollos que se deshacen en la boca según los introducimos en ella. Es un dulce perfecto para tomar a la hora del café, o acompañado de alimentos salados a cualquier hora, y de los que tienes que tener cuidado ya que una vez que los pruebes, no podrás parar de comerlos.