Desde unas deliciosas albóndigas con boletus a un solomillo Wellingon, pasando por un corderito asado o un lomo de cerdo a la sal… las mejores recetas de carne, reunidas en esta sección para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus gustos, adaptadas a todos los niveles de dificultad, y para que puedas preparar platos variados de carne… ¡olvídate ya del aburrido filete a la plancha con patatas!

Conejo en salmorejo al estilo canario
En mi opinión la carne de conejo es una fantástica carne que muchas veces se ha subestimado, sin tener en cuenta lo rica que es y lo sana, ya que apenas engorda y está llena de nutrientes. A mí me gusta micho, y la suelo preparar habitualmente, como es el caso de este conejo en salmorejo al estilo canario, plato que me enseño una amiga mía de Lanzarote y a la que estaré siempre agradecida.
Guiso de jabalí
Un guiso de jabalí para comer un domingo en familia es perfecto, ya que es una receta que vale la pena probar en compañía y que la gente te dé su opinión. No fallarás a nadie con este plato.
Cogemos una olla grande y la ponemos en el fuego con un chorro de aceite. Mientras se calienta el aceite, cortamos la carne en trozos, los lavamos y los escurrimos. Una vez escurrida la carne y el aceite caliente, empezamos a hacer sofrito. Removemos bien para que la carne se dore por todos lados y dejamos que cueza en su propio jugo.
Espaguetis con longaniza blanca
Una forma diferente de comer pasta es haciendo estos deliciosos espaguetis con longaniza blanca. La forma de prepararlo es sencillísima, y la verdad es que es un plato que además de sabroso, es muy completo.
Gigot braseado con cebollas, hinojos y patatas bastón
Gigot es el termino francés para referirse a la pierna de cordero, y este gigot braseado con cebollas, hinojos y patatas bastón es una de las recetas más deliciosas que se pueden preparar con este tipo de carne.
Cordero adobado asado
Este cordero adobado asado, como su propio nombre indica, tiene bastante sabor, lo cual lo hace especialmente rico. Yo creo que, de los platos de cordero que sé hacer, éste es el que mejor me sale y más rico está, por lo que quiero compartirlo con vosotros para que os animéis a prepararlo, que merece la pena.
Fricandó al estilo de la Yaya María
1/2 kg. de tapa de ternera en filetes muy finos
1 y ½ cebolla grande
1 tomate pequeño
Un poco de harina
Sal
Aceite de oliva suave
Agua
Medio vaso largo de senderuelas secas, o el doble de cantidad si son frescas
Cerdo con té y naranja
Un plato con el que quedaréis como auténticos chef y que es perfecto para una comida con pocos invitados, ya que el plato requiere de elaboración, es cerdo con té y naranja que está muy rico. Los ingredientes que la forman son muy sencillos de encontrar y comprar en cualquier supermercado. Os cuento como hacerlas.
Pechito de cerdo agridulce con batatas doradas al micro
Para comer pechito de cerdo agridulce hace falta un día en el que no haya nada que hacer y podamos compartirlo con otras personas, ya que vale la pena. Es un poco elaborado, por tanto hay que tomarse un tiempo, pero el resultado lo dice todo.
En primer lugar, limpiar el pechito si tiene mucha grasa y ponerlo en una fuente que se pueda hornear. Untarlo con la salsa barbacoa y la miel, y echar la sal y la pimienta a nuestro gusto, dependiendo de cómo guste comer las cosas.
Somillo de cerdo mechado con dátiles y naranja
Una carne que me encanta comer debido a que no contiene huesos ni demasiada grasa, es el solomillo. En casa lo solemos comer muchos domingos y nos encanta de todas las maneras posibles. Yo lo suelo cocinar con salsa de pimienta, de piña, acompañado de una rica guarnición al Pedro Ximénez, ... Pero la receta que más gusta es un rico solomillo de cerdo mechado con dátiles y naranja y pimientos rojos. Es sencillo y está riquísimo.
En primer lugar tenemos que limpiar los solomillos de grasa y telillas.
Calderete de patatas con costillas de cerdo
Guiso de costillas y patatas… ¿para qué más?... cocina de toda la vida fácil y deliciosa. Pero incluso una receta tan clásica como esta, tiene hueco para la innovación y sabores nuevos… en este caso, gracias a las setas confitadas.
Paso 1: