Descubre nuestra selección de recetas de pollo o pavo, recetas con aves para que disfrutes de una de las carnes más sanas que hay. Porque cocinar pollo, pavo, capón o incluso pularda no tiene por qué ser siempre de la misma manera. En nuestras recetas con aves encontrarás elaboraciones que requieren del uso de piezas enteras, las pechugas, los muslos o las alitas. Cada parte de las aves se cocina de mil maneras.

Pollo estofado con patatas
Este pollo estofado con patatas parece más de lo que supone hacerlo. El sabor es buenísimo y lleva su tiempo conseguirlo, pero no es complicado.
En una olla grande y con buen fondo, poner una buena cantidad de aceite y cocinar las presas de pollo, ya salpimentadas, de forma que queden bien hechas por dentro, que el pollo crudo no se puede comer. Retirar el pollo cuando esté listo y reservarlo para después.
Arroz mixto
El arroz mixto, como su propio nombre indica, tiene de todo y para todos. Este es el arroz que más suelo hacer cuando mis hijos vienen a comer a casa un domingo.
Colocamos una paella en el fuego y echamos el aceite de oliva en ella. Cuando esté bien caliente, ponemos a pochar la cebolla junto con el pimiento, ambos picados, y un poco de sal.
Pollo en salsa de tomate al comino
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es un delicioso y rico pollo en salsa de tomate al comino. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
En primer lugar tenemos que pelar y picar la cebolla finamente. Una vez picada, tenemos que sofreírla en una cacerola con aceite de girasol.
Sopa mexicana de fideos con pollo
Esta sopa mexicana de fideos con pollo no es para nada cosecha mía pero le he aportado un granito de arena, obviamente. Me la enseñó una amiga mexicana y me pareció tan buena que creo que merece la pena ser compartida.
Poner a hervir dos litros de agua con un tomate y media cebolla en una cacerola grande. Una vez está hirviendo, añadir la zanahoria, el apio y la pechuga, y dejar hervir 15 minutos todo junto, hasta que esté tierno el pollo. Añadir la pastilla de caldo y salarlo al gusto de cada uno. Sacar la pechuga de pollo cuando ya esté hecha, y dejarla enfriar.
Lomo a la pimienta verde
Un estupendo plato para poner en una celebración o día especial, es este de lomo a la pimienta verde. Es un plato muy sencillo de hacer, pero que por sus características nos parezca más apropiado para los días de fiesta, sobre todo porque con la vida que llevamos hoy en día no dedicamos demasiado tiempo a cocinar. DE todas maneras pruébalo y ya verás lo bueno que esta.
Tarta de maíz y pollo
Esta tarta de maíz y pollo está buenísima porque es muy casera y eso es básico para que algo quede realmente bueno.
Para hacer la masa hay que poner en la licuadora la harina, la manteca, el agua y la sal. Mezclarlo bien todo hasta conseguir una masa homogénea, y llevarla a la nevera durante 1 hora tapada con un paño húmedo.
Matambre de pollo con panceta, fontina y ciruelas
Este matambre de pollo con panceta, fontina y ciruelas es, como cualquier otro, trabajoso de hacer pero muy agradecido de comer.
Hay que extender el pollo sobre la encimera de la cocina y sazonarlo con la sal y la pimienta. Se le da forma de rectángulo y se coloca con la piel hacia abajo.
Pollo a la africana
Partir el pollo en 8 trozos, más o menos, lavar al grifo y reservar.
En una olla grande cubrir el fondo con el aceite y las cebollas en trozos grandes.
Rehogar un poco la cebolla y a continuación añadir el pollo, las aceitunas, las pasas y las almendras, salar ( se puede sustituir la sal por una pastilla de caldo concentrado).
Dejar cocer a fuego lento alrededor de 1/2 hora, que se vaya haciendo en su jugo, si se queda muy seco se puede añadir un poco de agua ó de vino blanco.
PARA ACOMPAÑAR: CUSCUS
Arroz meloso de pato y setas
El arroz meloso de pato y setas, como su propio nombre indica, queda más bien caldosito que seco, y ese es el secreto de este plato. Para ello hay que tener paciencia para hacerlo y no quitarle el ojo de encima, como cuando se hace un risotto.
Ponemos el aceite en la cacerola y, cuando esté bien caliente, rehogamos en él la cebolla. Cuando esta ya está pochadita y doradita, echamos el arroz en la cacerola junto con el pato troceado y las setas. Le damos una vuelta a todo para que se mezclen los sabores se mezclen y el arroz se fría, y nos preparamos para la parte importante.
Ensalada de pollo y bacon
Hacer ensalada de pollo y bacon es comer bien porque te llena suficiente para digerir sin problemas, y lleva carne y grasa para coger energías.
Freímos el bacon en una sartén sin aceite, ya que este soltará la grasa necesaria, y lo dejamos hasta que quede crujiente. Una vez listo, lo sacamos a un plato forrado de papel absorbente, y lo troceamos en tiras al gusto.
Lavamos el pollo y lo cortamos en tiras al gusto. Empanamos estas tiras pasándolas por el pan rallado de ajo y perejil, y las freímos en una sartén con aceite bien caliente hasta que se queden bien doraditas.