Wellington de ave, langosta, frutos secos y vainilla. Isaac Pérez
Receta del Wellington de ave y langosta
1. Se corta el pollo, el puerro, las zanahorias, las nueces, las pasas y los langostinos y se macera durante media hora en vino dulce con sal y pimienta.
2. Se prepara el hojaldre en el molde.
3. Se saltea ligeramente lo que dejamos macerando porque luego se terminará de hacer en el horno.
4. Se rellena el hojaldre con lo que hemos salteado (farsa), y se cubre con una quenelle de paté de langosta.
5. Se tapa el hojaldre, se cierra y se pinta con huevo.
6. Se le abre un pequeño orificio para que no se hinche con el vapor y se le rocían unas semillas de amapola.
7. Se mete en el horno 20 minutos a 200 grados.
8. Se preparan las mayonesas que servirán de adorno: una se hace con tinta de calamar y la otra con remolacha para obtener una mayonesa negra y otra rosa.
9. Se saca el hojaldre del horno, se le abre un orificio más grande por la parte superior, en el que introducimos una quenelle de helado de vainilla para que con el calor se derrita y se mezcle junto con la farsa.
10. Se decora el plato moteándolo con las mayonesas de colores y, a continuación, se coloca el Wellington en el plato.
¡Qué buena pinta!
buena receta, un aviso para quien vaya a hacer la mayonesa de tinta, la tinta es necesaria cocinarla ya que si la añadimos en crudo es toxica para el consumo. un saludo y suerte.