Receta Quiche de salteado de setas
Ingredientes Masa:
100 gr de mantequilla en dados
200 gr de harina
1 huevo
Sal
Un chorro de agua
Ingredientes relleno:
1 cebolla cortada fina
1 bolsa de salteado de setas
4 huevos
1 Brick de nata (200 ml)
Pimienta
Sal
Nuez moscada
Elaboración masa
Lo mejor es elaborar primero la masa, ya que hay que dejarla reposar.
Se parte la mantequilla en dados y de saca muy fría. Se va incorporando poco a poco en la harina con una cuerna - rascador , cuando se haya mezclado se frota con las dos manos para incorporar mejor la mantequilla. Se añade un huevo entero y un chorro de agua y se mezcla.
Cuando lo tengamos se hace una bola y se deja reposar en la nevera.
Elaboración relleno
Se corta la cebolla muy fina. Se pone un poco de aceite en una sartén y se pocha la cebolla. Se incorpora el preparado de setas (sin descongelar), cuando estén cocinadas se trituran y se pone a punto de sal, pimienta y nuez moscada.
Una vez tenemos el relleno, se reserva.
Tomamos dos papeles de horno, y con la pasa entre los dos la vamos extendiendo, hasta alcanzar el tamaño del molde que vayamos a utilizar.
Se pone sobre el molde y se le da forma, pegando bien la masa a las paredes. Se pincha la masa para que al hornearla no suba y se tapa con un papel de horno y se pone encima legumbre.
Se hornea a 180ºC hasta que tome un poco de color. Se retira el papel y se pone el relleno y se vuelve a introducir en el horno (180ºC) hasta que el relleno este cuajado (se comprueba pinchando con una puntilla, una aguja y sale limpia.
Se deja reposar para quitarle el papel de horno, se repasan los bordes con un rallador con cuidado de no romper la masa y se sirve.
Genial esta receta y muy bien explicada, anima a prepararla!!
Me gusta esta receta porque explica muy fácil como hacer una masa casera
A ver si me sale tan bien como en la receta
Me gusta mucho esta receta, la probarè. ¿Se podría probar con otras verduras?
Gracias Finita, me alegro de que te haya gustado. Por supuesto que se puede prepara con otras verduras, por ejemplo te propongo que la pruebes con puerro y calabacín
Bien explicada, apetecible y nutritiva. La haré seguro.
Que buena pinta, te puede resolver un compromiso. Gracias por explicarla paso a paso
Me ha encantado la recta, muy facil de seguir. Seguro que pronto la utilizo
Muy buenas las indicaciones del vídeo. Lo he probado y es muy buena.
.
Me ha resultado muy fácil seguir tú receta, gracias y mucha suerte
Excelente receta, muy bien explicada y con muy buena pinta. Sera la proxima receta que hagamos en casa con nuestros tres niños. Enhorabuena por el video y la receta!!!
He hecho la receta en casa y a mi familia les ha encantado.
Una manera muy practica de tomar verduras y que a los niños les guste mas. Muchas gracias y seguro que es de las mejores videorecetas.
Me gusta y está muy bien explicada, voy a hacerla para cenar !
El resultado estara bueno (habria que probarlo!) pero la explicacion de gracn chef.. ¿Cuando la degustamos?