Los ingredientes:
3 vasos de harina tamizada
3 huevos
250 gr de mantequilla
3 cucharadas de vinagre de manzana
0.5 vaso de agua fría
5 vasos de nueces y un poco más para adornar
3 vasos de azúcar
Para el emplatado:
100 gr de azúcar
100 ml de agua
cáscara de 1 naranja
1. Masa de hojaldre.
Tamizamos 3 vasos de harina, añadimos dos yemas de huevo, 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente. Mezclamos todo hasta que quede bien homogéneo y después empezamos a añadir poco a poco medio vaso de agua fría que está mezclada previamente con 3 cucharadas de vinagre de manzana. La masa tiene que quedar elástica. Cuando la masa esté hecha, la dividimos en 5 trozos iguales y los guardamos en la nevera durante 30 minutos. Cuando pasen los 30 minutos, sacamos la masa de la nevera, estiramos cada trozo y los untamos con mantequilla, que está a temperatura ambiente. Después de untar, plegamos cada trozo y los guardamos otros 30 minutos en la nevera. Hay que repetir el mismo procedimiento 2 veces en total.
2. Relleno.
Machacamos los 5 vasos de las nueces previamente seleccionadas con 3 vasos de azúcar y 2 claras de huevo que han quedado de la masa.
3. Cuando la masa esté lista, estiramos cada trozo y lo ponemos en la bandeja. Encima de la masa echamos 2 cucharadas de mantequilla derretida, después una cuarta parte del relleno y así todas las capas. Untamos la última capa con la yema del huevo y hacemos unas marcas no muy profundas en forma de rombos e introducimos en cada rombo un trocito de nuez.
4. Precalentamos el horno a 180 grados. Después subimos la temperatura a 200 grados y metemos el plato en el horno durante unos 40 minutos. Cuando pasen 40 minutos, sacamos el Pajlava e introducimos en los cortes un poco de miel. Después dejamos el plato en el horno otros 10 minutos. Lo sacamos del horno y lo dejamos reposar unas horas hasta que se enfríe. Una vez frío lo cortamos.
5. Adorno.
Disolvemos 100 gr de azúcar en 100 ml de agua, dejándolos hervir hasta que se haga un sirope. Cuando esté listo, añadimos la corteza de naranja cortada en juliana y hervimos unos 5-7 minutos. Después las sacamos y las dejamos enfriar.
6. Emplatado.
La forma de emplatar varía según el gusto de cada uno. En la receta se ha colocado dos trozos de Pajlava y al lado unas cortezas de naranja con unas nueces peladas encima.
¡Buen provecho!
que riquisimo pinta :)
Que rico!!!!!! Me voy a lanzar con ésta receta!! Tiene una pinta de muerte
Muy bueno...maravilloso
Que buena pinta!! Tengo muchas ganas de probarlo. Menuda Master chef!!!
Que pinta tan apetitosa tienen tus Pajlava :) Seguro que con esta super receta vas a ganar el concurso Armina !
Me encantan este tipo de dulces, Tengo que probarlo!!!
Muy bien Armisha!!!tiene buena pinta y lo sabemos que es muy rico tu pajlava!!'suerte y a ganar!
Una receta espectacular! Es un postre riquísimo!
Me apetece muchísimo probarlo. Este domingo cocino seguro!!!
Muy interesante probar platos de otras culturas. Este se ve muy apropiado para estas fechas, ¡Qué rico!
Es mi dulce preferido, de rechupete!!
Tiene muy buena pinta pero creo q hay recetas mas trabajadas. Suerte
Video muy profesional. Sobre todo fenomenalmente explicado. Me entra ganas de hacerme un Pajlava.ahora mismo.
Que pintaca!!! Lo voy a hacer ahora mismo...que si espero a que me lo haga alguien, el no ya le tengo!
Quiero una ración!! Jaja!
Un dia de estos lo intentaré hacer porque tiene que estar riquísimo.
Que buena pinta tiene!!! :)
Que buena!
Mañana hago la compra de los ingredientes. Qué buena pinta!
Campeona!! Muy rico estará seguro!! Me acuerdo aún de la tarta de frutas que trajiste a la ofi!!
Buenísiiiimo! Suerte! :D