El huevo y la patata son uno de los alimentos más básicos en la alimentación humana desde hace milenios. Todas las culturas y gastronomías del mundo toman huevos o patatas, de una u otra forma. El huevo es un alimento nutritivo, versátil y fácil de preparar, un compañero perfecto de la patata. Compruébalo con esta selección de recetas de patata y huevo, descubre nuevas elaboraciones. ¡Verás cómo te sorprenden!

Albóndigas con puré
Un plato que me encanta y que comía desde que era niña eran las albóndigas con puré de mi abuela Pepi. No he comido albóndigas más ricas que esas y es que, imagino que como todas nuestras abuelas, mi abuela era una gran cocinera. Cada vez que como este plato, me hace regresar a mi niñez y eso es algo que me encanta. Os voy a contar como elaborarlas para que vosotros los hagáis también en casa. Espero que os gusten tanto como a mí.
Estofado de carne con patatas y guisantes
Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es un estofado de carne con patatas y guisantes. Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de la carne tierna. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. La ternera es una carne de sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.
Lo primero que haremos será cortar la cebolla y el tomate a trozos. La zanahoria la cortaremos a discos. Reservaremos.
Tortilla rellena de jamón york y queso
La tortilla rellena de jamón york y queso es una variante de la tortilla de patata tradicional pero complementada con esos dos ingredientes. No te dejes engañar porque es muy fácil de hacer, además de que es muy rica y a los más pequeños de la casa les va a encantar. Se pelan las patatas, se lavan y se cortan en cuadraditos pequeños. Luego se sazonan con sal y se ponen a freír con aceite. Se baten los huevos en una fuente y cuando las patatas estén fritas, se agregan a la fuente que tenía el huevo y se mezcla todo bien.
Quiche mediterránea
Para hacer esta quiche mediterránea sería ideal que nos echara una mano una persona francesa, pero como yo no dispongo de ella, pues la hago al modo español que también queda rica.
En una bandeja de horno hacemos, con un poco de aceite de oliva, la patata, cortada en rodajas finas, para que se hagan antes, y saladas al gusto. Cuando estén listas, las reservamos.
Tortilla de Merluza
Por las noches no me gusta comer carne, asique suelo hacer o bien huevos o pescado. Aunque hay días en que te sientes caprichosa y decides juntar los dos alimentos, haciendo por ejemplo algo tan rico como esta tortilla de merluza. Muy sencilla de hacer, además de ser realmente rica.
Tortitas vegetales
Una receta que descubrí mientras estuve inmersa en un proceso de adelgazamiento y que me ayudaron a comer mejor la verdura sin que me diera asco o se me pasara por la cabeza abandonarla, fueron unas deliciosas tortitas vegetales que son sencillísimas de elaborar y que os recomiendo las hagáis y las comáis aunque no os encontréis a dieta, porque son muy saludables y saciantes.
Para su elaboración, primero en una cacerola vamos a poner a cocer las espinacas junto con la coliflor y la zanahoria.
Después en un sartén se fríen los ajos con poquito aceite.
Rollitos de crepes de varios quesos
A veces las recetas bastante simples te pueden hacer quedar muy bien…es el caso de estos rollitos de crepes de varios quesos ¡Cremosos a más no poder! Puedes usarlos como un entrante o como canapés para cualquier día de fiesta.
Paso 1:
Bate enérgicamente en un bol los huevos, con la harina, la leche y una pizca de sal. Bate todo el conjunto hasta obtener una crema lisa, sin grumos… espesa, pero líquida a la vez. Introduce esta masa en la nevera durante al menos 30 minutos para que repose.
Paso 2:
Salsa de ajo
Esta salsa de ajos nos sirve para acompañar a un millón de recetas, aunque lo mejor es hacerla para un buen arroz, creo yo. De todas formas, ten cuidado de no comerla el día que va a quedar con alguien por primera vez, el olor a ajo en la boca perdura.
En primer lugar, pelamos los ajos y lavamos el perejil. Batimos los huevos muy bien y los pasamos a un vaso alto para poder trabajar con la batidora eléctrica sin manchar toda la cocina. Empezamos a pasar la batidora eléctrica y, sin dejar de batir, echamos un poco de aceite, las 6 cabezas de ajo, el perejil y la sal al gusto.
Puré de patata relleno rebozado
Un aperitivo que me encanta preparar, sobre todo los fines de semana, ya que tengo más tiempo, es un puré de patata rellenos rebozado que está riquísimo. Yo, una vez que lo hago, suelo acompañarlo con las salsas que más me gusta, pero como con una salsa picante de tomate están deliciosas. Os cuento como lo hago yo, y aunque ya os digo que es algo un poco laborioso, el resultado os encantará por lo que valdrá la pena.
Tortilla de cordero
Espero que os guste mucho esta tortilla del sacromonte, que mis amigos se jugaron a que no me atrevía a escribir en este blog, y aquí estoy. De todas las cosas que cocino, esto es lo que más me gusta, así que creo que la receta es buena.
Se limpian las criadillas y los sesos, y se escaldan en abundante agua con una pizca de sal al gusto. Una vez fuera, se pueden terminar de limpiar bien.