Las recetas de legumbres se adaptan a todas las estaciones del año ya que se pueden preparar tanto en platos fríos como ensaladas, perfectas para el verano, como guisadas, una opción ideal para combatir las bajas temperaturas del invierno. Sea como sea que decidas hacerlas, seguro que están deliciosas. Echa un ojo a nuestras recetas de legumbres perfectas para todos los gustos con lentejas, garbanzos o alubias.

Feijoada sabrosa sin verduritas
Últimamente me ha dado por hacer recetas nuevas, y en lugar de inventármelas, lo que hago es buscar recetas procedentes de otros países, y así probar lo que en ellos se cocina. Mi última obsesión es la comida brasileña, y de ella he sacado esta estupenda feijoada sabrosa sin verduritas. A todos en casa nos gusta mucho, por lo sencilla y sabrosa que es. Espero que la pruebes.
Ensalada de alubias con gambas
Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada de alubias con gambas.
Para hacerla lo primero que haremos será sacar las alubias del bote, las enjuagamos y escurrimos bien.
A continuación cocemos las gambas que pueden ser frescas o congeladas
Chuletas de cordero con vinagreta de lentejas
Un plato con gran peso en cuanto a tradición me refiero, son las chuleta de cordero con vinagreta de lentejas que he comido en casa de mi abuela muchos días de aquellos crudos inviernos y que cada vez que la como, me transporta a mi niñez inmediatamente. Os diré que es sencillito de elaborar y los ingredientes que se utilizan para ello, son los más sencillos y fáciles de encontrar, que si no tenemos en nuestra despensa, no nos llevará mucho tiempo el encontrarlos en cualquier tienda de alimentación o supermercado.
Puré de lentejas y verduras
La receta de puré de lentejas con verduras es un plato básico para una dieta saludable y equilibrada que prepararemos de una forma rápida, sencilla y accesible. Además, es un plato que nos servirá para alimentar también a los más peques de la casa. Además, si hacemos mucho y nos sobra, podremos congelarlo y tenerlo a mano para ocasiones futuras cuando nos veamos muy apuradas en la cocina.
La fabada de mi abuela
He ido a muchos sitios y comido en muchas casas, y he de decir que como la fabada de mi abuela no hay ninguna, Yo creo que el truco reside en que ella además de los elementos convencionales que integran una fabada y que dan tan buen sabor, echaba un poquito de azafrán que le daban ese toque diferente en sus aromas y sabor. Prueba este plato y notarás la diferencia con el resto.
Judías blancas con chorizo y oreja
Las judías blancas con chorizo y oreja es un plato que siempre encontrabas en la cocina de mi abuela, hechas a puchero y a fuego lento. Recuerdo como nos sentábamos a la mesa mis primos y yo con la cuchara en alto peleándonos por ser ver quien sería el primero en ser servido. Un recuerdo que materializo siempre que puedo comiendo este nutritivo y completo plato.
Ponemos las judías a remojo durante toda la noche para que se vayan hidratando y así no tarden tanto en cocinarse.
Cocido casero
No hay platos más ricos que aquellos que se pasan horas al fuego adquiriendo los distintos sabores de todos los alimentos que hay en la olla. Eso es lo que pasa con este cocido de mi casa, que tarda mucho en hacerse pero es de las mejores cosas que se pueden comer. Es nuestra comida habitual de los sábados, no importa si es verano o invierno, siempre lo comemos porque nos encanta.
Tradicional olla podrida de Burgos
Aunque el nombre no resulta muy atractivo, el sabor de esta olla podrida de Burgos es realmente espectacular. Esta región de España se caracteriza por la realización de platos contundentes para afrontar los duros fríos del invierno, y que están llenos de sabor. Ponte manos a la obra y disfruta de esta sabrosa receta.
Lentejas con chorizo
Uno de los guisos con más sustancia que se pueden hacer con lentejas, es este plato de lentejas con chorizo que nos solía hacer mi tía cuando íbamos de visita a su casa. Era una de sus especialidades, y mira que es un plato simple, pero nosotros siempre se lo pedíamos.
Estofado de lentejas con carne picada
Las legumbres posiblemente sea el alimento que nos aporta más fibra, y los médicos insisten en lo importante de su ingesta. en España tenemos grandes platos hechos con legumbres, y es muy habitual que en nuestras casas se coma al menos un día a la semana un plato de legumbres. En mi casa los sábados era el día del cocido, y otro día se comía otro plato, como este estofado de lentejas con carne picada, que mi madre nos ponía como plato único, por lo completo que es.