Paella, risotto, sushi, guisos… mil y un platos con un denominador común: son recetas de arroz, las variedades de arroz son infinitas pero en líneas generales, hay dos tipos: arroz de grano corto y arroz de grano largo. El primero es ideal para guisos, risottos y paellas, y el segundo para ensaladas. Además encontrarás también recetas de pasta. Toma nota de nuestras deliciosas propuestas y te sentirás como en Nápoles.

Imagen
Recetas de arroces y pasta ᐅ Caseras y sabrosas | Recetas DIA
Icono
Arroces y pastas

TALLARINES DE SALMÓN AL ENELDO

Ponemos a cocer los tallarines en abundante agua con sal (según el fabricante en cuatro minutos están al dente).
Picamos muy menuda la cebolla y la sofreímos en muy poco aceite hasta que quede transparente. Escurrimos el aceite e incorporamos la nata que habremos mezclado bien en un bol con el queso crema. Espolvoreamos con el eneldo y rectificamos de sal.
Cortamos el salmón en tacos pequeños.
Cuando la pasta esté cocida la escurrimos bien y la añadimos a la crema de queso.

pasta de la NONNA al horno

1) Cocina la pasta (macarrones o rigattoni) como indica el paquete, cuando esten todavia muy al dente colar el agua caliente y rociarlo immediatamente de agua fria para parar la coccion (se terminan de cocinar al horno mas tarde), rociarle una cucharadita de aceite de oliva y revolverlos para que no se peguen, dejar reposar en un bowl

Tallarines con trufa

La trufa negra es muy apreciada en la gastronomía mundial por su característico aroma, su potente sabor y su gran valor económico. En realidad no es más que un hongo, que se encuentra bajo el suelo y que en España tenemos la suerte de encontrar de forma natural o en forma de cultivos controlados. La trufa añadirá a estos tallarines con trufa un aroma y sabor inconfundibles. 

Paso 1:

Chipirones en su tinta con arroz

Los chipirones en su tinta son todo un clásico de la cocina española y no hay hogar en el que no se haya preparado por lo menos una vez.  El sabor que deja la tinta de calamar es inconfundible y el color negro de su salsa hipnotizante, simplemente acompáñalos de un buen arroz blanco y a disfrutar de estos chipirones en su tinta con arroz.

Paso 1:

Canelones de carne y queso ricotta.

Un día tan especial como el día del padre se merece una receta especial como son estos canelones de carne y queso ricotta. Además es una receta ideal para preparar con niños, les encantará. Pura diversión en familia preparando este clásico plato de la cocina italiana lleno de sabor gracias al queso ricotta que le da un toque especial a estos canelones.

Paso 1:

Arroz al horno

Esta es una receta tradional, que se suele hacer con los restos del cocido.

Precalentar el horno entre 180 y 200 grados.

Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas.  Dorar en una sartén y reservar.

Todo se frie en la misma sartén y con el mismo aceite.

Partir igualmente en rodajas el tomate y freir. reservar.

Trocear la morcilla en rodajas algo  más gruesas que las patatas, freir y reservar.

Freir la cabeza de ajos entera, sin separar en dientes. Reservar.

Arroz seco con bogavante

El bogavante es un marisco que no suele utilizarse en arroces secos pero creemos que le aporta un delicado y delicioso sabor a mar a esta receta de Arroz seco con bogavante. Es una buena alternativa para aquellos que no sean fans del arroz caldoso y además si lo hacemos bien hasta podemos conseguir ese punto de socarrat que gusta tanto. Vamos a ello!

Paso 1:

Cuscús tradicional marroquí

El cuscús, o cous cous, es el plato bandera de la gastronomía marroquí... aunque se toma en todo el Magreb. El origen de su nombre es bereber, significa ‘redondito’, por la forma de la sémola de trigo con la que se elabora. Esta sémola es la base... a partir de la cual hacer un plato que admite cientos de variedades: con carne, pescado, marisco, verduras... ¡incluso hay cuscús de postre!. Hoy os presentamos uno de los más clásicos: el cuscús tradicional marroquí, aunque hemos apostado por carne de ternera en lugar de cordero.