Petit choux o profiteroles de almendras

Los profiteroles, lionesas o petit choux son unos pequeños pastelitos individuales, redonditos, elaborados con pasta choux (de ahí su nombre) que se pueden rellenar de nata, chocolate, crema, o cualquier otro sabor... o que se puede tomar así, tal cual, con un poco de azúcar glas. Hoy te proponemos la receta base con unas almendras, para que no eches en falta ningún relleno. Deliciosos Petit choux o profiteroles con almendras.

Profiteroles de trufa

Preparación de la pasta choux ( de los profiteroles): 

Verter en un recipiente el agua y la sal y colocar al fuego, junto la mantequilla. Mientras, se va tamizando la harina y se reserva.

Cuando la mantequilla se haya derretido y el agua hierva, se va echando de golpe la harina.

Se va removiendo sin parar, con cuidado, hasta formar una pasta dura que se desprenda de las paredes del cazo.

Ahora se retira el cazo del fuego y se deja enfriar la masa de los profiteroles de trufa, siempre a temperatura ambiente.

Choux (profiteroles) caramelizados

Los choux o profiteroles son un postre que nos encanta. Son deliciosos y los podemos rellenar de cualquier cosa, incluso regarlos con cualquier tipo de sirope o chocolate. Puede que nos asuste un poco su elaboración, pero ya verás que la receta que te presento es sencilla y obtendrás unos magníficos resultados.
El primer paso que damos para hacer los choux es que hervimos la leche con la mantequilla en olla de fondo grueso para que así se reparta mejor el calor. Una vez que comience a hervir, añadimos de golpe la totalidad de la harina.

Profiteroles

Los profiteroles es uno de mis postres preferidos, y cuando descubrí esta sencilla receta, se convirtió en uno de los postres que más habitualmente hago, no solo porque me encanten a mí, sino porque sé que se los ofrezca a quien se los ofrezca. A ellos también les van a gustar. Un éxito asegurado.

Profiteroles de nata

Cuando en un restaurante veo en la sección de postre que hay profiteroles, estoy deseando que pase rápido la comida para poder degustarlos. Me encantan, tanto es así que al final tome la decisión de aprender a hacerlos para poder comerlos siempre que quisiera. Esta es la receta que hago en casa de profiteroles de nata y creedme cuando os digo que son deliciosos. Me encantan, es comer uno y no poder parar.

Profiteroles

Los profiteroles nos proporcionan infinidad de posibilidades a la hora de elaborarlos y presentarlos en una comida o cena informal. Estos, son sencillos de elaborar y, según los queramos dulces o salados, los podremos rellenar de una manera u otra. Se elaboran con la famosa pasta choux elaborada a base de agua, sal, harina y huevos. Yo os voy a contar como elaborarlos o como los elaboro yo y ya el relleno de estos lo dejo a vuestro gusto, eso sí, yo os daré unas pequeñas ideas de cómo yo los suelo presentar.

Profiteroles de crema

Un dulce que para mí es un auténtico vicio, son los profiteroles de crema. ¡Me encantan! La primera vez que lo probé fue durante unas vacaciones en Almería. En el hotel todos los días ponían unas bandejas llenas de estos dulces. Ahora que se cómo hacerlos, os voy a dar la receta y así poder disfrutar, como hago yo, cuando más os apetezca.

Pasta choux, para profiteroles

Un dulce que para mí es un autentico vicio, son los profiteroles de crema. ¡Me encantan! La primera vez que lo probé fue durante unas vacaciones en Almería. En el hotel todos los días ponían una bandejas llenas de estos dulces. Ahora que se cómo hacerlos, os voy a dar la receta de la pasta choux para profiteroles y así poder disfrutar, como hago yo, cuando más os apetezca.
En primer lugar vamos a verter el agua junto con la mantequilla y el azúcar en una cazuela al fuego.

Masa para profiteroles

Las masa para los profiteroles es mejor conforme más casera es, como todo creo yo. En realidad, no es difícil de hacer aunque se mancha mucho la cocina entre una cosa y otra, por eso hay que mentalizarse cuando uno va a hacer profiteroles.
Se pone el agua a hervir en una cacerola con la sal y la mantequilla. Cuando se derrita la mantequilla, se quita la cacerola del fuego y se echa la harina mezclando todo bien con una cuchara de madera.