Pizza de salchichón casera
Si, ya sabemos que la oferta de pizzas preparadas es amplísima… y, además, están riquísimas. Pero… ¿no te apetece preparar tu propia pizza? ¿y hacer la masa con tus propias manos?... No hay cosa más deliciosa que una pizza recién hecha, y nada más gratificante que una masa casera. Así que, mete las manos en la masa para preparar esta pizza de salchichón casera.
Paso 1:
Manzanas recubiertas de caramelo y cacahuete
Son típicas de los puestos de feria, pero ¿alguna vez has pensado que también las puedes preparar en casa? Manzanas recubiertas de caramelo y cacahuete… crujientes, dulces... ¡un sueño hecho realidad para los más golosos! Son muy fáciles de preparar y los niños seguro que se vuelven locos por ellas…Te proponemos este postre con el que, además… Descubrirás todo el juego que la manzana puede darte en repostería. Aprovéchate además de todas sus vitaminas y nutrientes.
Ensalada rústica de patata
Hay multitud de ensaladas con patata con entre sus ingredientes: la ensalada alemana, la ensalada campera, la ensalada murciana, la ensaladilla rusa… la que hoy os traemos bien podría ser una mezcla entre todas ellas: parecida a las que se preparan en España, pero con algunos elementos más propios de las ensaladas que preparan los alemanes y otros países del centro y este de Europa, como son el bacón y la remolacha. ¡Original, divertida, completa y super sencilla!.
Eisbein o codillo a la prusiana
El eisbein o codillo a la prusiana es uno de los platos más populares de Alemania, especialmente en Berlín, aunque se prepara en numerosos países del este de Europa… e incluso China, aunque eso sí, de formas muy diferentes. Si quieres adentrarte en los sabores más germanos, acompáñalo de chucrut, puré de guisantes o puré de patatas.
Paso 1:
Limpia los codillos de grasa, nervios… y retira los restos de piel si tuviera.
Salchichas al vino con chucrut
El chucrut es una comida típica en Alemania, Polonia y Rusia que se prepara dejando fermentar durante largo tiempo las hojas de la col o repollo en agua con sal… aunque hoy en día se puede acelerar este proceso –un truco de cocina casera- añadiendo un poco de vinagre. Botánicos como el enebro, el comino y la pimienta… lo llenan de aromas y matices.
Es un estupendo acompañamiento que puedes tener preparado en la nevera…. Y recurrir a él para acompañar, por ejemplo, unas sencillas salchichas. Salchichas al vino con chucrut... ¡puro sabor germánico!.
Tarta salada de calabaza, queso y piñones
¿Quién ha dicho que las tartas son territorio dulce? Esta tarta salada de calabaza, queso y piñones es deliciosa y te hará quedar la mar de bien en cualquier celebración o reunión de amigos. Es original, bonita, rica y... muy sencilla de hacer. ¡No te la pierdas!
Paso 1:
Cupcakes tela de araña
El chocolate es todo un aliado en lo que a decoración de repostería de refiere…y hoy os proponemos unas terroríficas cupcakes tela de araña. Aprende una sencilla técnica para hacer las telarañas…¡más deliciosas!
Paso 1:
Saca la mantequilla un ratito antes de la nevera, así podrás trabajar con ella mejor cuando alcance el punto de pomada, es decir, que esté blandita pero sin llegar a estar derretirá.
Paso 2:
Galletas para Halloween
La repostería creativa está muy de moda y estas galletas para Halloween son la receta perfecta para dejar volar tu imaginación...como hacen los artistas…. Incluso puedes decorarlas con los peques de la casa. Lo pasaréis en grande…o como se suele decir en estos casos…¡lo pasaréis de miedo!.
Paso 1:
Brownies tumba
Halloween es época de fantasmas, de arañas….y de deliciosas recetas con originales decoraciones. Estos brownies tumba son la receta perfecta para sorprender a grandes y pequeños. Si te gusta la repostería te encantará… porque combina receta de bizcocho, de galletas y técnicas decorativas…Y son terroríficamente deliciosas.
Paso 1:
Cupcakes de merengue para Halloween
En ocasiones transformar una simple magdalena en una cupcake digna del mejor decorador de pasteles… es bien sencillo. Y el ejemplo son estas cupcakes de merengue para Halloween…. Si no tienes a mano adornos de repostería ‘terroríficos’ no importa…Decora con gominolas y los peques de la casa disfrutarán igual.
Paso 1:
En un recipiente coloca la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar. Bate hasta obtener una crema homogénea. Si lo haces con un robot de cocina mejor, aunque lo importante es que quede bien integrado.