Pechugas a la Kiev

La primera vez que probé estas pechugas a la Kiev me resultaron deliciosas, tanto es así que no pare hasta que di con la receta perfecta para hacerlas yo en casa. Esta receta la conseguí gracias a una amiga, y la verdad es que quedan absolutamente deliciosas. ¿Lo mejor? Cuando partes la pechuga y sale de su interior ese maravilloso relleno de mantequilla.

Asado de lechona

Es muy típico de las islas baleares este asado de lechona. Siendo muy parecida la carne a la del famoso cochinillo de Segovia, lo que realmente la diferencia es el adobo de la carne durante un día en un macerado de limón, sal y pimienta. La carne queda llena de aromas y tierna, siendo uno de los mejores platos que probéis.

Andrajos de Ubeda

Llega la semana santa y con ella la cuaresma, en la que los viernes no se come carne. Puede que ya no seamos muy religioso, pero esa es un acostumbre que se ha mantenido a lo largo del tiempo en mi familia, por lo que es una época en la que sacamos a relucir los platos de pescado que más nos gustan para prepararlos. Uno de ellos es este de andrajos de Úbeda, lato hecho a base de verduras, marisco, bacalao y unos trozos de masa. Es un plato de un sabor delicioso y muy completo.

Medallones de res a los tres chiles

Un plato que me encanta comer cada vez que voy a casa de mi suegra son losmedallones de res que tanto me gusta. Yo que soy muy de carnes, he de decir que me encanta la ternera. Es una carne muy jugosa que en salsa está muy rica pero que a la plancha también está muy buena, y nunca se queda seca. Os cuento como lo prepara ella y espero que lo cocinéis en casa y os guste tanto como me gusta a mí este plato. En primer lugar se sazonan los medallones con sal y pimienta, por ambos lados y los reservaremos. Después vamos a asar los tomates, la cebolla y el ajo en una cacerola.

Compota de frutas secas

Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Sobre todo me encanta la fruta de invierno, es mi perdición. Un postre que hago mucho con fruta es una riquísima compota de frutas secas. ¡Deliciosa!
En primer lugar en una cacerolita pequeña vamos a poner a calentar hasta que suelte el hervor el zumo y la ralladura de naranja, la miel, la canela y los clavos de olor.

Mousse salado de aguacate

Para hacer una crema de aguacate con una textura diferente os traído este fantástico mousse salado de aguacate. Es perfecto para servir como entrante en alguna comida, y posee un sabor tan bueno que todo el mundo en cuanto lo pruebe os pedirá la receta. Espero que lo hagáis porque estoy seguro que os va a encantar.

Salmón Honey Mustard

El salmón Honey Mustard es bastante famoso y existen muchas maneras de hacerlo, así que debes encontrar tu forma preferida. La mía sin duda es esta que escribo aquí, que me encanta, y que espero que os encante también a vosotros.
Pondremos a cocer las patatas para luego limpiarlas y cortarlas en finas rodajas. Una vez listas las patatas, colocaremos una capa de ellas sobre un molde especial para hornear.

Devils'food cake con frutillas

La devils’food cake con frutillas es una tarta que siempre suele quedar muy apetecible, por lo que es una perdición si eres una persona golosa.
Engrasa y enharinar dos moldes iguales y el horno a calentar a unos 170°C.
Derretir el chocolate en el microondas y mezclarlo con la remolacha perfumándolo con la vainilla.
Batir los huevos con el azúcar a punto nieve, e ir incorporando el aceite en forma de hilo sin dejar de batir. Tamizar la harina con la levadura y el bicarbonato, e incorporarlos alternándolos con la crema y mezclando con espátula.

Arroz con langosta y vieiras

El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y el pescado o marisco. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz con langosta y almejas con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.

Paletilla de cordero deshuesado

Estoy segura de que si no te gusta mucho el sabor del cordero, en esta receta te va a gustar. La paletilla de cordero deshuesada hecha de esta forma no tiene un sabor tan fuerte como si comiéramos cordero al horno. Prueba a hacerlo, de verdad te digo que te va a sorprender.
Cortamos el cordero en trozos medianos y lo sazonamos. Por otro lado, pelamos y cortamos la cebolla en juliana, la zanahoria en rodajas, y los ajos también en rodajitas.