Compota de albaricoques

Qué buena está la fruta ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Un árbol que tiene muchos años y que da montones de albaricoques y que por mucho que comemos y regalamos, todos los años algunas se caen o se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellas, elaboro compota de albaricoques que está muy rica.

Ajo Colorao

El ajo colorado es una receta del sur de nuestra península, especialmente consumido en las provincias de Córdoba y Almería. Es un puré hecho con ajo, pimientos secos y patata, cuyo sabor característico se le da el comino. Es muy sabroso, y se puede comer solo o acompañando algún plato de carne o pescado. Si lo untas sobre unas rebanadas de un tostado, es un auténtico placer.

Espuma de moras con menta

Las moras es una fruta deliciosa y con enormes propiedades antioxidantes. Su sabor entre dulce y ácido lo convierten en una de mis frutas predilectas, por lo que cuando llega la temporada de moras la aprovecho al máximo para hacer postres. Uno fácil y delicioso es esta espuma de moras con menta que refrescará vuestras sobremesas de verano. Riquísimo.

Crema de patatas y crotones

Esta crema de patatas y crotones es típica de mi región, por tanto muy típica de cualquier día en mi casa. Tiene un sabor bastante suave y es perfecta para servir en un día muy frío de invierno, acompañada de un poquito de carne, ya que no llena tanto como para comerla sola.
Pelamos las patatas, las lavamos bien y las cortamos en daditos. Ponemos una olla en el fuego y echamos aceite. Una vez esté el aceite caliente, echamos los trozos de patata y el vino blanco, y dejamos que se cocine removiendo de vez en cuando.

Tarta de manzana (con mermelada de melocotón)

Una tarta a la que suelo recurrir cada vez que tengo un evento importante o un compromiso, es la tarta de manzana (con mermelada de melocotón) que me enseñó a elaborar mi tía Gloria. Os cuento como hacerla porque os va a encantar, y aunque estoy segura de que habéis probado mil tartas de manzanas, estás y gracias a la mermelada de melocotón, le da un toque diferente y delicioso que os dejará un sabor increíble después de haberla comido y hará que queráis más. Os cuento como hacerla.

Salsa holandesa

Una buena salsa da alegría a cualquier carne o pescado. Y es el caso de esta salsa holandesa que, a pesar de su nombre, es de origen francés. Es un poco compleja de hacer (pero adelante, ¡que seguro que estás hecho todo un chef!) porque puede cortarse fácilmente si no se lleva a cabo una correcta emulsión de los ingredientes. Es ideal para acompañar pescados como el rape o el bacalao y se puede gratinar en el horno o con un soplete de cocina si tienes a mano.

Paso 1: 

Tarta de Queso con galletas y leche condensada

Espero que esta receta de tarta de queso con galletas y leche condensada le dé un toque diferente a la tarta que solemos hacer. Si es cierto que la leche consensada no es lo más ligero que podríamos echarle pero, si vamos a comer dulce, que sea a la grande.
Molemos las galletas y las mezclamos con la mantequilla derretida hasta que se integren bien y se haga una pasta. A continuación añadimos la leche y la leche condensada, y volvemos a remover para que entremezclen bien todos los ingredientes.

Arroz con leche con maicena

El arroz con leche con maicena tiene una textura diferente, quizás algo más consistente
Para empezar a hacer este postre hay que poner la maicena en agua para que se disuelva bien. En una cacerola con agua hirviendo hay que cocer el arroz a fuego lento dejándolo unos 15 minutos más o menos desde que da el primer hervor.
Una vez listo el arroz, se cuela y se echa de nuevo en la cacerola con la leche añadiendo el azúcar, y se mezcla bien dejándolo cocer otros 10 minutos. Entonces, se añade la maicena desleída poco a poco pero removiéndola rápidamente para que no se queme.

Turrón de chocolate con arroz inflado (rice krispies)

Antes, cuando yo era pequeña, solo había dos tipos de turrones, el duro y el blando. Ahora las cosas han cambiado y encontraos turrones de toda clase de sabores, adaptándose a los gustos de los consumidores. Mis nietos no sabrían pasar las navidades sin el turrón de chocolate, que es su preferido. Si queréis hacerlo vosotros mismos en casa, con esta receta de turrón de chocolate con arroz inflado se prepara uno de un sabor delicioso que seguro que les encanta.

Pollo asado con muchas verduritas

El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingredientes, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, es el pollo asado con muchas verduritas. Es un plato que hemos comido toda la vida pero que está increíblemente bueno. No podéis perder la oportunidad de comerlo una y otra vez..