Arroz con berenjenas

Este arroz con berenjenas está riquísimo porque tiene una mezcla que deja un sabor final riquísimo. La verdad que lo recomiendo si nunca lo has probado.
Ponemos una cacerola en el fuego con agua y un poquito de sal al gusto y, cuando esté hirviendo, cocemos el arroz. Una vez listo y al dente, lo escurrimos y lo colocamos en una fuente de horno.
Se lavan las berenjenas con abundante agua, se les quita el tronco y se cortan en finas rodajas y se dejan escurrir con sal gorda durante media hora para que pierdan el amargor.

Pavo asado a la colombiana

Este pavo asado a la colombiana queda muy tierno y con un sabor muy rico. Es un plato que me enseñó una amiga que es de allí y la verdad que me ha servido un montón de veces para comidas y cenas.
Hay que lavar bien el pavo por dentro y por fuera y echar un vasito de vino en su interior junto con la sal y la pimienta al gusto. Una vez condimentado, se cierra con un palillo de madera.
Se extiende bien la tocineta por el pavo, y se ata. Se unta con la mantequilla y se coloca en una fuente para meterlo en el horno a 190º durante media hora.

Nachos con carne

No hay un plato mexicano más internacionalmente conocido y que a todos los que hemos probado nos encanta y que los que no lo han probado aún, mueren por hacerlo, son unos nachos con carne, ¿estoy o no estoy en lo cierto? Seguro que todos hemos visto alguna serie o película en donde sale un buen plato de nachos con carne y la gente poniéndose las botas mientas a nosotros se nos cae la baba...Mmmmm ¡qué rico, por favor! Yo, para que no paséis envidia, os voy a contar como preparo yo mis nachos con carne y problema resuelto.

Salmón a la plancha con mermelada de naranja amarga

Elegancia y sabores sorprendentes, combinados con la sencillez. Con esta receta de salmón a la plancha con mermelada de naranja amarga podrás conseguirlo en tan solo unos minutos. Y es que el salmón te ofrece muchas posibilidades para conquistar con el paladar. Y si quieres saber más el chef Joaquín Felipe te enseña en este vídeo todo las posibilidades que ofrece. 

Paso 1: 

Patatas con chipotle

Las patatas con chiplote son ya bastante famosas en mi casa porque las hago a menudo. Veréis que es sencillito y muy económico, así que aquí os dejo la receta que es pero que os sea útil.
Se coloca una cacerola en el fuego con abundante agua y sal al gusto, y, cuando dé el primer hervor, se echan las patatas peladas para que se cuezan. Cuando estén blanditas, se cuelan, se trocean y se colocan de nuevo en la cacerola.

Pescados en escabeche

Un método de conservación de alimentos muy antiguo es el escabeche. El escabeche consiste en una mezcla de vinagre, aceite, vino, laurel y pimienta en grano. Ahora y no se utiliza tanto como método de conservación de alimentos sino como una forma de aderezar o condimentar nuestros platos. Como muestra de ello, os voy a dar la receta de mi pescado en escabeche. Está delicioso.

Tarta de zanahoria y chocolate

Una tarta diferente a las que estamos acostumbrados, pero con un riquísimo y delicado sabor, es esta tarta de zanahoria y chocolate. El bizcocho tiene un magnifico sabor a zanahoria, que queda muy bien con la cobertura de chocolate. Imprescindible. Encender un horno y ponerlo a precalentar a una temperatura de 170º. Preparar un molde, untándolo de mantequilla y espolvoreando después harina. Triturar la zanahoria, añadir el aceite y los huevos. Batir hasta que quede una masa homogénea.

Salsa de setas a la pimienta verde

En mi opinión la base de un buen plato de pasta es la salsa. Os voy a contar como elaboro yo una riquísima salsa de setas a la pimienta verde. Además es rápida de elaborar y el resultado buenísimo. Os digo como la hago y espero que se convierta en la base de todas vuestras salsas.
Lo primero que haremos será saltear las setas en un poco de aceite. Las vamos a sazonar al gusto y cuando hayan reducido su propio agua, agregaremos un chorrito de vino tinto, reduciremos y retiraremos del fuego.

Empanadillas con pollo

El hojaldre y la masa de empanadillas son un acompañante perfecto porque te permiten gastar los restos que te quedan por la nevera. He aquí un ejemplo perfecto, empanadillas con pollo, aunque hay muchos más opciones. 

Paso 1: 

Primero cuece el huevo y prepara el pollo, o bien cocido al horno o la sartén a la plancha. Espera a que se enfríe para trabajar con él sin problemas y entonces desmenúzalo. 

Paso 2: